El impacto del COVID-19 en la educación: ¿Cómo influyó el teletrabajo de los padres en el aprendizaje de los niños?

El impacto del COVID-19 en la educación: ¿Cómo influyó el teletrabajo de los padres en el aprendizaje de los niños?

Aunque lo peor de la pandemia de COVID-19 ha quedado atrás, sus efectos a largo plazo siguen siendo objeto de estudio, especialmente porque hay evidencia que muestra efectos permanentes en las generaciones que estaban en edad escolar durante los cierres de escuelas. Más allá de la pregunta sobre si las secuelas de la pandemia requerirán [leer más ...]

El texto de economía de la educación: Brechas de Género en Educación

El texto de economía de la educación: Brechas de Género en Educación

Por Claudia Hupkau y Jenifer Ruiz-Valenzuela Los datos internacionales muestran obstinadamente que los chicos tienen un menor desempeño educativo y que las chicas siguen estando infrarrepresentadas en las carreras universitarias y profesionales relacionadas con las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). En el capítulo que Antonio Cabrales e Ismael [leer más ...]

La representación de las mujeres en la política importa: Evidencia de los cierres escolares durante la pandemia

La representación de las mujeres en la política importa: Evidencia de los cierres escolares durante la pandemia

admin 1 comentario

Por Natalia Danzer, Sebastian Garcia-Torres, Max Steinhardt y Luca Stella A pesar de algunos avances durante la última década, la representación de las mujeres en los liderazgos políticos sigue siendo limitada a nivel global. Al 1 de enero de 2024, solo 27 de 159 países estaban liderados por mujeres, un modesto incremento frente a los [leer más ...]

¿Rompiendo el Ciclo? La Persistente Brecha Educativa que Afecta a los Más Vulnerables

¿Rompiendo el Ciclo? La Persistente Brecha Educativa que Afecta a los Más Vulnerables

Por Marisa Hidalgo-Hidalgo e Iñigo Iturbe-Ormaetxe La educación es un motor clave para el desarrollo individual y colectivo, y su capacidad para reducir desigualdades sociales ha sido ampliamente reconocida. Sin embargo, a pesar de los avances en el acceso a la educación en las últimas décadas en España, persisten desigualdades significativas que limitan las oportunidades [leer más ...]

Habilidades No Cognitivas

Habilidades No Cognitivas

Por Ildefonso Méndez y Gema Zamarro El Departamento de Educación de Estados Unidos define las habilidades no cognitivas como un conjunto de rasgos de carácter, habilidades sociales y actitudes, independientes de la capacidad intelectual, cruciales para predecir el rendimiento académico, laboral y el bienestar social. Aunque estas habilidades tienen un componente hereditario, su desarrollo ocurre [leer más ...]

Las matemáticas

Las matemáticas

Muchos artículos de investigación buscan identificar los determinantes de los resultados académicos de los estudiantes. Los potenciales determinantes estudiados son muy variados: una característica de los padres, de los compañeros, de la escuela, un evento positivo como la obtención de un subsidio o negativo como un desastre natural, etc.. A menudo, el impacto de la [leer más ...]

¿Qué efectos podría tener la libertad salarial de profesores de primaria y secundaria pública?   

¿Qué efectos podría tener la libertad salarial de profesores de primaria y secundaria pública?  

"ACT Teachers demand for higher salary (protest)" by Ryomaandres is licensed under CC BY-SA 4.0. La semana pasada se publicaron los premios a los mejores artículos de las revistas que publica la Asociación Americana de Economía de los últimos dos años. El premio al mejor artículo del AEJ: Economic Policy, correspondió a un artículo de Barbara Biasi, sobre [leer más ...]

Aprueba más, corrige menos y enseña mejor: Tres propuestas para optimizar la docencia de los profesores (Jóvenes)

Aprueba más, corrige menos y enseña mejor: Tres propuestas para optimizar la docencia de los profesores (Jóvenes)

Por Jordi Paniagua Una de las diferencias más notables entre la sociedad americana y la europea del sur radica en el enfoque distinto hacia la cuantificación. Si bien es evidente en aspectos como los sistemas de medidas de distancia y temperatura, donde se evitan los decimales, en muchos otros aspectos la sociedad americana tiende a [leer más ...]

Fecundidad, educación y crisis económica: cuando la maternidad y la salud de los bebés se vuelven privilegio

Fecundidad, educación y crisis económica: cuando la maternidad y la salud de los bebés se vuelven privilegio

Por Marta Seiz, Leire Salazar, Tatiana Eremenko La importancia del estado de salud al nacer para las perspectivas de futuro de las criaturas – no sólo en términos de salud física a lo largo de la vida, sino también de desarrollo psicosocial y cognitivo – está sobradamente establecida. Se conoce también que la situación socioeconómica [leer más ...]

Cómo asignar estudiantes a las escuelas públicas: Experimentando con un nuevo mecanismo

Cómo asignar estudiantes a las escuelas públicas: Experimentando con un nuevo mecanismo

admin 1 comentario

Imagen utilizada con permiso de econimate.   Por Claudia Cerrone Sistemas centralizados de elección escolar Asegurar la admisión a una escuela de primer nivel es un evento de gran importancia en la vida de un estudiante. Muchos países utilizan sistemas centralizados para asignar estudiantes a las escuelas públicas. ¿Cómo funcionan? Las familias envían una lista [leer más ...]

Principales resultados de PISA 2022

Principales resultados de PISA 2022

admin 1 comentario

Por Ismael Sanz Introducción El 5 de diciembre de este año se han publicados los resultados de PISA 2022, la prueba de matemáticas, lectura y ciencias a estudiantes de 15 años de los 37 países de la OCDE, y otros 44 países y economías que sin ser de este organismo internacional también realizan los test. [leer más ...]

Adoctrinamiento en las aulas

Adoctrinamiento en las aulas

Por Jorge García Hombrados A lo largo de la historia, gobiernos autoritarios de diverso color político han utilizado el sistema educativo para reducir la disidencia y promover valores sociales que favorezcan la supervivencia de estos regímenes. Sin embargo, el adoctrinamiento en la escuela podría tener también efectos negativos sobre el bienestar de la población. En [leer más ...]

Parça eşya taşıma

Üsküdar evden eve nakliyat

Eşya depolama

evden eve nakliyat

Eşya taşıma Ev taşıma Yük ve eşya taşınır evden eve nakliyat firması villa taşıma İstanbul evden eve nakliyat