Altruismo, normas sociales y política pública

Altruismo, normas sociales y política pública

  El altruismo es un fenómeno fascinante para los economistas. Una premisa general del análisis económico del comportamiento humano es la toma de decisiones sobre la base de costes y beneficios que recaen únicamente sobre nosotros mismos. A simple vista, el altruismo no encaja muy bien en este planteamiento. ¿Es el altruismo irreconciliable con el [leer más ...]

Revisitando las listas de espera sanitarias (3): ¿Qué se puede hacer?

Revisitando las listas de espera sanitarias (3): ¿Qué se puede hacer?

Por Enrique Bernal-Delgado, Beatriz G. López-Valcárcel, Salvador Peiró y Jaime Pinilla Esta es la última entrada de esta serie sobre listas de espera. En la primera se revisitó el fenómeno poniendo el acento en algunos problemas crónicos de las listas de espera [aquí]; y en la segunda se analizaba su evolución desde 2019 utilizando los [leer más ...]

Revisitando las listas de espera sanitarias (2): Análisis de los datos

Revisitando las listas de espera sanitarias (2): Análisis de los datos

Por Enrique Bernal-Delgado, Beatriz G. López-Valcárcel, Salvador Peiró y Jaime Pinilla Con el anterior post de esta serie, “Revisando las listas de espera sanitarias”, retomábamos para el Blog la discusión sobre el problema de las listas de espera (LE) en el Sistema Nacional de Salud en España (SNS). En el primer párrafo de aquel post [leer más ...]

Revisitando las listas de espera sanitarias (1): el retorno de un problema crónico

Revisitando las listas de espera sanitarias (1): el retorno de un problema crónico

Por Enrique Bernal, Beatriz G. López-Valcárcel, Salvador Peiró y Jaime Pinilla Nunca hubo tantos pacientes esperando Junio 2022. Nunca tantas personas en España han estado esperando para una cirugía (742.518 personas, 81.365 más que un año antes) o para consultar un especialista (2,9 millones de personas), aunque para consulta el tiempo medio de espera (¡79 [leer más ...]

Geografía, actividad económica y movilidad laboral (II)

Geografía, actividad económica y movilidad laboral (II)

Por Antonia Díaz (@AntoniaDiazRod), Álvaro Jáñez y Felix Wellschmied En nuestro post anterior habíamos revisado someramente las grandes cuestiones en geografía económica y movilidad. En este post pasamos a resumir los resultados principales de nuestro trabajo Díaz, Jáñez y Wellschmied (2023). Recordemos que nuestro análisis está motivado por las grandes diferencias económicas entre regiones, entre [leer más ...]

Geografía, actividad económica y movilidad laboral (I)

Geografía, actividad económica y movilidad laboral (I)

Por Antonia Díaz (@AntoniaDiazRod), Álvaro Jáñez y Felix Wellschmied. Uno de los temas que está despertando cada vez más interés entre los macroeconomistas, especialmente entre los estudiosos del mercado de trabajo, es la distribución geográfica de la actividad económica. Esta interrelación no coge de sorpresa a los que estudien Comercio Internacional o Economía Urbana o [leer más ...]

La (triste) estrategia del pequinés

La (triste) estrategia del pequinés

Hace unas semanas nos dejaba, sin avisar, Alexis Ravelo. Es posible que a muchos lectores de este blog no les suene su nombre, pero seguro que aquellos aficionados a la novela negra y al cine del mismo color lamentan, como yo, su pérdida. Alexis tenía (tiene) una notable producción literaria, gran parte de ella ambientada [leer más ...]

¿Cómo hacer que los padres se impliquen en la escuela?

¿Cómo hacer que los padres se impliquen en la escuela?

El mes pasado les avanzaba alguna evidencia del efecto de los padres en la educación de sus hijos con su intervención activa, más allá de proporcionar un entorno afectivo, material y de incentivos más o menos potente. Hoy les explico algunas intervenciones que se han propuesto recientemente en la literatura en esa dirección.

Edward C. Prescott, maestro de generaciones

Edward C. Prescott, maestro de generaciones

Por Antonia Díaz (ICAE, UCM @AntoniaDiazRod) y Luis Puch (ICAE,UCM @lpuchg) El pasado 6 de noviembre falleció Edward C. Prescott. Ed Prescott ha sido un gigante entre los científicos de la Economía y un maestro para generaciones de brillantes economistas (ver aquí o aquí, las listas seguramente incompletas de sus doctorandos). Desde luego, para nosotros [leer más ...]

Genes, primera infancia y políticas. Nunca es demasiado pronto para actuar

Genes, primera infancia y políticas. Nunca es demasiado pronto para actuar

Las catástrofes uterinas como experimentos naturales Acaba de salir otro artículo sobre la gravedad de las secuelas a largo plazo de los eventos adversos sufridos durante la gestación. Enlazando datos de exposición en el útero a las hambrunas de 1959-61 en zonas rurales de China con la encuesta longitudinal de salud y retiro, oleadas de [leer más ...]

Un solo conector para gobernarlos a todos

Un solo conector para gobernarlos a todos

¿Quién no ha abierto un cajón y se ha enredado en un sinfín de cables y cargadores que hace tiempo que no utiliza? La variedad de dispositivos electrónicos que hay en nuestros hogares hoy en día – muchos de ellos con características específicas para un aparato o marca concreta – ha dado lugar a una [leer más ...]

Doctorados en Economía a la luz del sol

Doctorados en Economía a la luz del sol

De Juan Francisco Jimeno (@jfjimenoserrano), Pedro Rey Biel (@pedroreybiel) y Luis Puch (@lpuchg) Siguen apareciendo casos de títulos académicos otorgados por universidades españolas en circunstancias dudosas o con claros signos de irregularidad. Nuestra percepción es que no siempre se aclaran dichas circunstancias ante la opinión pública y que tampoco las universidades actúan con la suficiente [leer más ...]

La universidad no es un genérico

La universidad no es un genérico

Por Luis C. Corchón[*] ¿Os imagináis frases como estas? "Un militar nos habla de la guerra de Ucrania". "Un futbolista nos da su opinión sobre el mundial de Qatar". "Un cocinero nos habla de la nueva guía Michelin". "Un médico nos habla sobre la pandemia". No, ¿verdad? La milicia, el fútbol, la restauración y la [leer más ...]

Parça eşya taşıma

Üsküdar evden eve nakliyat

Eşya depolama

evden eve nakliyat

Eşya taşıma Ev taşıma Yük ve eşya taşınır evden eve nakliyat firması villa taşıma İstanbul evden eve nakliyat