¿Quién paga la factura? Rediseñando el copago farmacéutico sin romper el presupuesto

¿Quién paga la factura? Rediseñando el copago farmacéutico sin romper el presupuesto

Por Jaime Pinilla, Christian González-Martel, Beatriz González López-Valcárcel, Félix Lobo, Jaume Puig-Junoy El problema: un diseño a todas luces injusto (pero un efecto secundario beneficioso para los investigadores) En 2012, sorpresivamente se promulgó el RDL16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del SNS, que cambiaba el aseguramiento, introducía copagos de los medicamentos de prescripción [leer más ...]

El Desorden en la Economía: Medir y actuar en un contexto de incertidumbre

El Desorden en la Economía: Medir y actuar en un contexto de incertidumbre

La Incertidumbre en la Medición Económica: Un Desafío Fundamental La economía, al igual que la física cuántica, se enfrenta a una paradoja intrigante: el acto de medir un fenómeno puede alterarlo. Fue Oskar Morgenstern (1963), en su trabajo seminal "On the Accuracy of Economic Observations", quien señaló que las estadísticas económicas no son meros registros [leer más ...]

¿Dependen los precios de los viajes en autobús de la regulación y la competencia?

¿Dependen los precios de los viajes en autobús de la regulación y la competencia?

Por Javier Asensio y Anna Matas En España, el mercado de transporte de pasajeros por carretera (autobuses interurbanos, de larga distancia, habitualmente conocidos como autocares o coches de línea) funciona de forma sustancialmente distinta a como lo hace en Europa. Mientras que en prácticamente todos los países de un cierto tamaño este mercado está abierto [leer más ...]

Primero las zanahorias, luego los palos: cómo diseñar políticas ambientales más inteligentes

Primero las zanahorias, luego los palos: cómo diseñar políticas ambientales más inteligentes

admin 3 comentarios

Por Kinga B. Tchorzewska, Pablo del Río, José García-Quevedo y Ester Martínez-Ros “Las ecoinnovaciones son la columna vertebral de la transición hacia una economía sostenible.” Este mantra resuena en debates políticos, centros de investigación y cumbres climáticas en todo el mundo. Pero es más fácil decir que se va a fomentar la adopción de tecnologías [leer más ...]

Evaluación de los ERTEs, cuatro años después

Evaluación de los ERTEs, cuatro años después

Por Antonia Díaz, @antoniadiazrod.bsky.social, @AntoniaDiazRod Una de las acciones de política económica más importantes en la crisis de la pandemia provocada por la COVID-19 fue el rediseño y uso masivo de los ERTEs como forma de sostener el empleo. Ahora ha llegado el momento de evaluar el éxito de esta política que ha cambiado nuestro [leer más ...]

Desastres, Capital y Productividad: Ajustes tras la DANA

Desastres, Capital y Productividad: Ajustes tras la DANA

admin 1 comentario

Por Tarikua Erda El 29 de octubre las lluvias torrenciales provocaron inundaciones masivas en Valencia, causando más de 200 muertes y pérdidas materiales valoradas en 10 mil millones de euros. Este evento, vinculado al impacto del cambio climático, muestra la intensificación de desastres naturales. En las semanas posteriores a esta trágica situación, se han generado [leer más ...]

Revelando la deuda pública oculta

Revelando la deuda pública oculta

admin 2 comentarios

Por Cesar Sosa Padilla A pesar de que las estadísticas de la deuda pública son fundamentales para el análisis macroeconómico, las mismas poseen limitaciones significativas e información incompleta. No obstante, la investigación para tratar de cuantificar de manera sistemática la magnitud, características y efectos de la deuda oculta ha sido escasa. Nuestro reciente working paper [leer más ...]

Listas de espera, un ejemplo de mala gobernanza sanitaria

Listas de espera, un ejemplo de mala gobernanza sanitaria

admin 5 comentarios

Por José María Abellán Perpiñán, Fernando Ignacio Sánchez Martínez, Jorge Eduardo Martínez Pérez, Grupo de Trabajo en Economía de la Salud, Universidad de Murcia En el momento de redactar esta entrada está en el aire la adjudicación del concierto sanitario para el bienio 2025-2026 entre la principal mutua pública (MUFACE) y las compañías aseguradoras del [leer más ...]

Parça eşya taşıma

Üsküdar evden eve nakliyat

Eşya depolama

evden eve nakliyat

Eşya taşıma Ev taşıma Yük ve eşya taşınır evden eve nakliyat firması villa taşıma İstanbul evden eve nakliyat