Enfermos de soledad

Enfermos de soledad

admin 1 comentario

Por Yarine Fawaz y Pedro Mira En un mundo donde nunca ha sido tan fácil estar “conectados” unos con otros, la amenaza del aislamiento social todavía está sobre todos nosotros y sus consecuencias para la salud son tan reales como cualquier pandemia. Imagínate esto: vives solo, no ves a tus hijos mayores con mucha frecuencia [leer más ...]

Ciencia abierta cuando conseguir los datos es costoso. ¿Nos están pidiendo demasiado?

Ciencia abierta cuando conseguir los datos es costoso. ¿Nos están pidiendo demasiado?

admin 10 comentarios

Por Joan Llull En los últimos años, la comunidad científica, y en particular las revistas de investigación en economía, están viviendo una emocionante revolución en todo lo referido a la transparencia de la investigación científica. Las agencias que financian investigación, tanto públicas como privadas, están exigiendo cada vez más que las publicaciones resultantes sean abiertas, [leer más ...]

Imitando a los amigos: ¿los compañeros de clase influyen en las decisiones sobre alcohol y tabaco?

Imitando a los amigos: ¿los compañeros de clase influyen en las decisiones sobre alcohol y tabaco?

admin 1 comentario

Por Cristina López-Mayán y Catia Nicodemo Si un adolescente observa que otros adolescentes a su alrededor consumen ciertas sustancias, como alcohol o tabaco, ¿hasta qué punto también las consumirá? Esta pregunta, referida a la influencia del grupo de referencia o pares (peers, en inglés) sobre la decisión de consumo individual, es la que tratamos de [leer más ...]

Rezando por la lluvia

Rezando por la lluvia

Por José-Antonio Espín-Sánchez, Salvador Gil-Guirado y Nicholas Ryan Si anduviereis en mis decretos y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis por obra,  yo daré vuestra lluvia en su tiempo, y la tierra rendirá sus productos, y el árbol del campo dará su fruto Levitico, 26:3-4 Si sacrificamos y llueve, ¿qué significa? Yo digo que no significa [leer más ...]

¿Cuáles son las empresas que delatan los cárteles en Europa?

¿Cuáles son las empresas que delatan los cárteles en Europa?

Por Juan Luis Jiménez, Manuel Ojeda-Cabral y José Manuel Ordóñez de Haro. Los cárteles son una de las restricciones de la competencia más perjudiciales para los consumidores y la economía en general. Sin embargo, su naturaleza altamente encubierta y secreta hace que su detección, investigación y persecución resulten muy difíciles para las autoridades. Para luchar [leer más ...]

¿Cómo responden los padres a las diferencias entre sus hijos y qué pueden aprender los economistas de los datos genéticos?

Por Anna Sanz-de-Galdeano y Anastasia Terskaya La investigación en ciencias sociales destaca cada vez más la importancia de la crianza y de las experiencias vividas durante la infancia para el futuro de los niños. Tradicionalmente el papel de la crianza se ha analizado en el ámbito de disciplinas como la sociología y la psicología del [leer más ...]

¿Consiguió la Ley de Prevención de Riesgos Laborales su objetivo? Posibles efectos indirectos de su aprobación

¿Consiguió la Ley de Prevención de Riesgos Laborales su objetivo? Posibles efectos indirectos de su aprobación

Por Pablo Delgado-Cubillo y Ángel Luis Martín-Román (Universidad de Valladolid)  Introducción Los problemas de información imperfecta en los mercados es un tema que ha atraído la atención de los economistas. Sin ir más lejos, los términos riesgo moral y selección adversa han aparecido frecuentemente en las entradas de este blog. Simplemente a modo ilustrativo, y [leer más ...]

Nada es Gratis… por eso, necesitamos vuestro apoyo

Nada es Gratis… por eso, necesitamos vuestro apoyo

admin 2 comentarios

Queridos lectores y lectoras de NeG: Volvemos al tajo después de un verano caluroso y políticamente activo, con buenos datos de empleo, preocupados por las consecuencias del cambio climático y por la formación (o no) de gobierno. Desde el blog, como siempre intentamos manteneros informados con análisis económico riguroso de la mano de los y [leer más ...]

Data Falsificada: el caso Gino

Data Falsificada: el caso Gino

admin 4 comentarios

Por Lorenz Goette y Guillem Riambau Los editores consideramos que iniciativas que promueven la transparencia de la investigación científica como la de Data Colada son muy útiles y necesarias para aumentar la credibilidad de nuestra disciplina. Además, repudiamos cualquier intento de manipulación de los resultados de las investigaciones y creemos en el debate abierto como [leer más ...]