Geografía, actividad económica y movilidad laboral (II)

Geografía, actividad económica y movilidad laboral (II)

Por Antonia Díaz (@AntoniaDiazRod), Álvaro Jáñez y Felix Wellschmied En nuestro post anterior habíamos revisado someramente las grandes cuestiones en geografía económica y movilidad. En este post pasamos a resumir los resultados principales de nuestro trabajo Díaz, Jáñez y Wellschmied (2023). Recordemos que nuestro análisis está motivado por las grandes diferencias económicas entre regiones, entre [leer más ...]

Geografía, actividad económica y movilidad laboral (I)

Geografía, actividad económica y movilidad laboral (I)

Por Antonia Díaz (@AntoniaDiazRod), Álvaro Jáñez y Felix Wellschmied. Uno de los temas que está despertando cada vez más interés entre los macroeconomistas, especialmente entre los estudiosos del mercado de trabajo, es la distribución geográfica de la actividad económica. Esta interrelación no coge de sorpresa a los que estudien Comercio Internacional o Economía Urbana o [leer más ...]

Paradojas de la competencia

Paradojas de la competencia

Antonia Díaz (@AntoniaDiazRod) He acabado de leer el libro de Jan Eckhout “The Profit Paradox” y el igualmente fascinante artículo de Lina Khan, “Amazon’s Antitrust Paradox”. Del primero ya habló Antonio Cabrales aquí y la entrevista que le hizo al autor se puede ver en el canal de NeG en Youtube. La segunda es profesora [leer más ...]

La insoportable gravedad del empleo temporal

La insoportable gravedad del empleo temporal

Antonia Díaz (@AntoniaDiazRod) El pasado 12 de Abril participé en un ciclo de conferencias organizadas por el Observatorio Social de La Caixa junto con Agenda Pública y coordinado por Jordi Sevilla, en torno a los efectos de la COVID-19. El vídeo de esa jornada se puede ver aquí. La pregunta que me planteó Marc López [leer más ...]

¿Por qué gravar?

¿Por qué gravar?

Antonia Díaz y Luis Puch Muchos ciudadanos sienten un rechazo visceral a pagar impuestos. Una de las posibles causas de ese rechazo es la sensación de que los demás no pagan la parte que les corresponde. Quizá a muchos de esos ciudadanos no les importe que otros eludan el pago que les corresponde salvo porque [leer más ...]

No es ciudad para jóvenes

No es ciudad para jóvenes

Antonia Díaz @AntoniaDiazRod Hace ya más de un año hablé sobre política de alquiler de vivienda en Piedras de Papel. Y empezaba diciendo: “¿Por qué suben los precios? Porque aumenta la demanda o porque se concentra la oferta en pocas manos”. Creo que hay que insistir en ello, en que puede ser por las dos [leer más ...]

Cambio climático y eficiencia energética

Cambio climático y eficiencia energética

Antonia Díaz @AntoniaDiazRod, Gustavo Marrero @gmarrero1972 y Luis Puch @lpuchg. Aunque no haya que convencer a nadie de la importancia del cambio climático (véase aquí los posts que hemos dedicado en este blog al tema) nunca está de más recordar que nuestro país, por su situación geográfica y climatología, es uno de los más expuestos [leer más ...]

¿Tempestad (aún) sobre Washington?

¿Tempestad (aún) sobre Washington?

Antonia Díaz (@AntoniaDiazRod) El pasado 22 de octubre asistí a un debate sobre próximas las elecciones de EE.UU. El encuentro estaba organizado por el think tank “Análisis Relevante”, afín al Partido Demócrata, y contó con la participación de Leopoldo Martínez (@lecumberry) quien nos describió la evolución del voto por Estados, de Miguel Sebástián, Daniel Lacalle, [leer más ...]

¡Más ladrillo!

¡Más ladrillo!

Antonia Díaz Los primeros datos del INE certifican los augurios. El PIB cayó un 5,2% durante el primer trimestre (respecto al trimestre anterior) y esperamos con inquietud las cifras del segundo trimestre. El número de afiliados en junio ha vuelto a niveles de 2017. Tras la durísima Gran Recesión, la crisis de COVID-19, con su [leer más ...]

Política industrial: El regreso

Política industrial: El regreso

Antonia Díaz Al pensar en poner el subtítulo de este post dudaba entre el que aparece arriba o “el elefante en la habitación”. Y creo que ambos son correctos. La política industrial es y ha sido una constante, no solo en países en desarrollo, sino en la OCDE, Europa y Estados Unidos – el elefante [leer más ...]

Economía de tiempos de pandemia

Economía de tiempos de pandemia

Antonia Díaz y Luis Puch Un evento tan trágico e inesperado como el rápido contagio de miles de personas en todo el mundo (y, desgraciadamente, la muerte de muchos, ¡terrible!) está consiguiendo que nuestras economías se tambaleen. Los acontecimientos se desarrollan con tal rapidez que las cifras de afectados van cambiando hora a hora. La [leer más ...]

Parça eşya taşıma

Üsküdar evden eve nakliyat

Eşya depolama

evden eve nakliyat

Eşya taşıma Ev taşıma Yük ve eşya taşınır evden eve nakliyat firması villa taşıma İstanbul evden eve nakliyat