- Nada es Gratis - https://nadaesgratis.es -

NeG Visual y Básico. Padrón 2014: la población española decrece y envejece…

de J. Ignacio Conde-Ruiz (@conderuiz) y Clara I. González  (@GlezClarisa)

El INE publicó la semana pasada el avance de información relativa al Padrón con fecha 1 de enero de 2014. Se trata de una de las cifras de población que se publican en España obtenida a partir del registro administrativo por parte de los ayuntamientos con referencia siempre a uno de enero de cada año. Por lo tanto, la información que conocimos el martes 22 de abril se trata de la explotación estadística de dicha fuente de información y nos proporciona una “foto” de la población empadronada en nuestro país. Además del total de la población se puede conocer detalle sobre edad, sexo, nacionalidad y lugar de nacimiento y por regiones. El objetivo de este post es recoger los hechos más destacables que nos muestra dicha “foto”. A través del Padrón podemos saber que:

Captura de pantalla 2014-04-30 a la(s) 13.54.48

Captura de pantalla 2014-04-30 a la(s) 13.55.11

Captura de pantalla 2014-04-30 a la(s) 13.55.28

i)     La población con nacionalidad española ha crecido en el último año en 141 mil personas. Pero, es importante señalar que ha sido debido al aumento del número de personas que han adquirido la nacionalidad habiendo nacido en el extranjero.

ii)   La cifra total de extranjeros según nacionalidad es de 5 millones, habiéndose reducido un 9,8% (546 mil personas) en el último año debido a un doble efecto, por un lado por la salida del país y por otro lado por la  adquisición de la nacionalidad española.

Captura de pantalla 2014-04-30 a la(s) 13.55.41

Por lo tanto, hemos visto que la estadística del Padrón Continuo nos da información de la población registrada a través de los ayuntamientos y sus principales características (edad, sexo, nacionalidad, lugar de nacimiento, CCAA). Sin embargo, con estos datos no podemos saber cómo han sido los flujos migratorios en el último año. Para conocer mejor esta última variable hay que acudir a otras estadísticas, también publicadas por el INE, como son el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero, la Estadística de Variaciones Residenciales o la Estadística de Migraciones (que se puso en marcha recientemente) y cuya próxima actualización tendrá lugar en junio. Será entonces cuando podremos conocer mejor y de forma más detallada qué ocurrió con los movimientos migratorios en el conjunto del año 2013. Prometemos otro Visual y Básico para entonces.