Echando la Persiana Para Salvar Vidas: Un análisis sobre el cierre de las actividades no esenciales durante la Pandemia COVID-19

Echando la Persiana Para Salvar Vidas: Un análisis sobre el cierre de las actividades no esenciales durante la Pandemia COVID-19

Por Alessio Gaggero, Ángela Mesa-Pedrazas, y Ángel Fernández-Pérez La pandemia de COVID-19 ha supuesto un reto sin precedentes para los sistemas sanitarios del mundo. La alta letalidad y contagiosidad del virus, junto con la falta inicial de vacunas, obligaron a los gobiernos a implementar rápidamente intervenciones no farmacéuticas (INF), como el distanciamiento social, el uso [leer más ...]

Enfermos de soledad

Enfermos de soledad

admin 1 comentario

Por Yarine Fawaz y Pedro Mira En un mundo donde nunca ha sido tan fácil estar “conectados” unos con otros, la amenaza del aislamiento social todavía está sobre todos nosotros y sus consecuencias para la salud son tan reales como cualquier pandemia. Imagínate esto: vives solo, no ves a tus hijos mayores con mucha frecuencia [leer más ...]

Discriminación de género en la infancia. El caso español, 1750-1950

Discriminación de género en la infancia. El caso español, 1750-1950

Entrada conjunta con Francisco J. Marco-Gracia. Hace varias semanas contábamos que el infanticidio femenino (o la negligencia parental hacia las recién nacidas) fue una práctica mucho más importante en España de lo que se había pensado (aquí). Pero, ¿qué ocurría después? ¿discriminaban las familias también a las niñas a lo largo de la infancia? La [leer más ...]

La pandemia actual a la luz de las grandes crisis de mortalidad españolas de los siglos XVIII al XX

La pandemia actual a la luz de las grandes crisis de mortalidad españolas de los siglos XVIII al XX

admin 2 comentarios

De Enrique Llopis Agelán* (Universidad Complutense) y Vicente Pérez Moreda** (Universidad Complutense y Real Academia de la Historia). Este texto ha sido reproducido también en el Blog Conversaciones sobre la Historia. El propósito principal de este artículo es presentar la actual pandemia en perspectiva histórica, comparándola con las grandes crisis de mortalidad registradas en Castilla [leer más ...]

Diferencias entre el exceso de mortalidad en España debido al COVID-19 y los datos oficiales

Diferencias entre el exceso de mortalidad en España debido al COVID-19 y los datos oficiales

admin 7 comentarios

Rafael Salas, Universidad Complutense de Madrid e ICAE Juan Prieto-Rodríguez, Universidad de Oviedo Utilizando los datos del modelo de vigilancia de la mortalidad diaria por todas las causas en España (MoMo), en una entrada reciente de Libertad González y Ana Rodríguez, se analizó el exceso de mortalidad asociada a la actual pandemia de COVID-19, observándose [leer más ...]

La efectividad de las medidas de confinamiento en Europa

La efectividad de las medidas de confinamiento en Europa

admin 28 comentarios

Juan Prieto-Rodríguez, Universidad de Oviedo Rafael Salas, Universidad Complutense de Madrid e ICAE En un reciente trabajo de Orea y Álvarez (2020), se evalúa el número de personas que no se han infectado y las vidas que se han salvado estableciendo el confinamiento obligatorio en España el pasado 14 de marzo. Estos autores calculan también [leer más ...]

La Gripe Española de 1918

La Gripe Española de 1918

La pandemia de gripe de 1918-1919, que atacaba principalmente el aparato respiratorio, fue una de las epidemias más devastadoras de las que tenemos constancia. La cifra exacta es imposible de calcular pero se estima que el virus mató a más de 50 millones de personas, alrededor de un 2,7 por ciento de la población mundial [leer más ...]

La importancia del denominador: mortalidad en hospitales en fin de semana

La importancia del denominador: mortalidad en hospitales en fin de semana

De Marcos Vera El pasado Martes presenté uno de mis trabajos en un seminario de MOVE sobre Economía de la Salud (“Workshop on Health Economics: New Technologies, Adoption and Hospital Management”) organizado por Albert Marcet, Alistair McGuire y Raul Santaeulalia-Llopis y financiado por la Fundación Ramón Areces. La sesión plenaria tenía 3 interesantes aportaciones y [leer más ...]

Parça eşya taşıma

Üsküdar evden eve nakliyat

Eşya depolama

evden eve nakliyat

Eşya taşıma Ev taşıma Yük ve eşya taşınır evden eve nakliyat firması villa taşıma İstanbul evden eve nakliyat