Economía y matemáticas (II). De cómo Shizuo Kakutani salvó a Adam Smith¹

Economía y matemáticas (II). De cómo Shizuo Kakutani salvó a Adam Smith¹

"La respuesta de "sentido común" a la pregunta de .... ¿cómo se caracterizaría una economía motivada por la codicia y controlada por un gran número de agentes? sería, probablemente, el caos". Pero "hay una lista bastante impresionante de economistas, desde Adam Smith al presente, que han buscado probar que una economía descentralizada motivada por el [leer más ...]

Satélites y economía

Satélites y economía

Los satélites que orbitan alrededor de la tierra llevan décadas produciendo imágenes de nuestro planeta. El programa Landsat, por ejemplo, que es el que más tiempo lleva en funcionamiento, empezó a recoger información en 1972. Pero, ¿qué tienen en común los satélites y los economistas? Hasta hace unos 15 años prácticamente nada. Sin embargo, en [leer más ...]

¿Qué nos dicen los nombres de las calles y por qué es interesante para las ciencias sociales?

¿Qué nos dicen los nombres de las calles y por qué es interesante para las ciencias sociales?

admin 3 comentarios

De Daniel Oto-Peralías En España hay 4.767 calles con el nombre de “Iglesia”, 2.439 con el nombre de “Constitución”, 2.208 con el de “Real” y 1.250 con el de “Ramón y Cajal”. Otros nombres menos frecuentes son, por ejemplo, “Alegría” (282), “Olvido” (73), “Silencio” (66), “Amor” (41), “Pena” (32) y “Vino” (30). Incluso hay calles [leer más ...]

¿Econo-ignorantes o algo peor?

¿Econo-ignorantes o algo peor?

Fuente de la tira cómica: xkcd bajo una creative commons license 2.5. Estoy de vuelta a casa (Madrid) por Navidad. Quedé con un buen amigo de la Carlos III a tomar unas cervezas y me dijo que había oído que alguien había estado en mi universidad (UCL) colgando algo como las 95 tesis de Lutero [leer más ...]

Los ases en la manga del economista académico

Los ases en la manga del economista académico

De Pedro Rey Biel  (@pedroreybiel) La semana pasada asistí a la conferencia anual de la Economic Science Association, provocador nombre para lo que en realidad es el mayor foro donde nos reunimos los economistas académicos que hacemos economía experimental. Aunque no pude asistir a la mayoría de la sesiones (les dejo enlaces a los resúmenes [leer más ...]

¿Modelos económicos con sesgos ideológicos?: El caso de la política (bi)lingüística

¿Modelos económicos con sesgos ideológicos?: El caso de la política (bi)lingüística

De Pedro Rey Biel  (@pedroreybiel) Recientemente hemos hablado en este blog sobre la relación entre la ciencia, la economía académica y el diseño de políticas públicas, por ejemplo aquí. Samuel Bentolila expresaba sus reservas frente a los modelos macroeconómicos utilizados para evaluar ciertas recomendaciones de política económica, y yo quiero hoy centrarme en los modelos microecónomicos, también [leer más ...]

Parça eşya taşıma

Üsküdar evden eve nakliyat

Eşya depolama

evden eve nakliyat

Eşya taşıma Ev taşıma Yük ve eşya taşınır evden eve nakliyat firması villa taşıma İstanbul evden eve nakliyat