El lío de los sueldos de los banqueros

Hace tiempo escribí un post con el propósito de intentar aclararme las ideas sobre los limites impuestos por el gobierno a las remuneraciones en las entidades que recibían ayudas del FROB. En aquel momento me preocupaba que los limites impuestos por el gobierno eran tan estrictos que iban a dificultar atraer y retener talento en [leer más ...]

¿Quién se beneficia?

¿Quién se beneficia?

El 3 de febrero el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto ley de Saneamiento del Sector Financiero. El artículo 5 “Remuneraciones en las entidades que reciban apoyo financiero público para su saneamiento o reestructuración” ha recibido amplia cobertura en la prensa (nacional, por ejemplo, aquí,  aquí y aquí , e incluso extranjera, por [leer más ...]

Fusionando más Cajas: a Doble o Nada.

Tenemos una nueva reforma financiera y se avistan mas fusiones (el último post de Tano analiza muy bien las novedades de la reforma en general). Hoy querría centrarme en una reflexión extremadamente sencilla sobre la naturaleza de las fusiones de cajas. Si a algún lector de NEG le parece que el titulo del post debería [leer más ...]

Sobresaltos

Me dedico un día a dar clase y cuando vuelvo tres noticias de sobresalto, lo de Noruega (nada que decir como economista al respecto, excepto que lo siento por las pobre víctimas), la ruptura de las negociaciones presupuestarias en EE.UU. (otra prueba más que el Partido Republicano está controlado por una panda de lunáticos irresponsables) [leer más ...]

Sobre la crisis, los bancos, el gobierno y todo eso…, por Juan de Mercado

[Esta es la primera entrada de nuestro nuevo colaborador, presentado ayer a nuestros lectores, Juan de Mercado.] "¡Nihilismo, cinismo, sarcasmo, orgasmo!", le atribuye con un tono de reproche una de sus tres ex mujeres a Harry Block, el escritor interpretado por Woody Allen en Deconstructing Harry. "Con ese eslogan", replica ingeniosamente el aludido, "yo podría [leer más ...]

Usemos el fondo de rescate europeo para sanear el sistema financiero, no para rescatar al Estado

Ayer 30 de Junio del 2010, como estaba previsto, el Banco de España ha dado por concluida el proceso la reestructuración ordenada del sistema financiero español. La causa es que  ha expirado  el mecanismo determinado para las entidades “fundamentalmente sanas,” que consistía en la presentación de planes de integración por varias instituciones, que como consecuencia, [leer más ...]

Dos Preguntas

En España los bancos y las cajas se reparten el mercado minorista de depósitos y créditos aproximadamente al cincuenta por ciento. Contando por lo alto en España hay 20 entidades bancarias si incluímos las sucursales de bancos extranjeros. Sorprendentemente el número de cajas es 45. Sin meternos en honduras: ¿cuántas sobran? Y si el que [leer más ...]

Habemus FROBem

Finalmente, fumata bianca en Moncloa: el consejo de ministros nos ha aprobado decreto ley sobre el FROB (el enlace aquí). Ahora 30 días del Congreso para ratificarlo (el famoso artículo 86 de la CE, la cantidad de tiempo que ha pasado desde lo de RUMASA y sin embargo parece ayer). Dejare que otros comenten más [leer más ...]

Más Cajas, Más FROB

El País trae un adelanto de lo que puede ser la norma regulatoria del FROB a la que me refería ayer . La norma va por muy, muy buen camino, en particular tratando de despolitizar las fusiones. Lo que no está claro es que pueda superar el intenso lobby político de la semana que se [leer más ...]

FROB, Cajas y Mangueras

Se acerca el momento (en una semana) en el que el gobierno pondrá en marcha su plan de rescate para entidades financieras en apuros (Fondo de Reestructuración y Ordenamiento Bancario, FROB). El fondo es, por fin, un reconocimiento de que la crisis bancaria llega a España, y de que esta crisis va a ser muy [leer más ...]

Parça eşya taşıma

Üsküdar evden eve nakliyat

Eşya depolama

evden eve nakliyat

Eşya taşıma Ev taşıma Yük ve eşya taşınır evden eve nakliyat firması villa taşıma İstanbul evden eve nakliyat