Movilidad intergeneracional a partir de un indicador multidimensional de bienestar socioeconómico de los padres: 2005-2019

Movilidad intergeneracional a partir de un indicador multidimensional de bienestar socioeconómico de los padres: 2005-2019

Por Laura Muñoz Terroba La entrada de hoy corresponde al Tercer Premio del Concurso Nada es Gratis a la divulgación de Trabajos de Fin de Máster en Economía, con el que Laura fue galardonada.  El reciente informe del World Inequality Report (2022) subraya que en las últimas dos décadas muchos países desarrollados están experimentando un [leer más ...]

Transferencias intergeneracionales y desigualdad de la riqueza

Transferencias intergeneracionales y desigualdad de la riqueza

admin 6 comentarios

Por Gustavo Marrero, Juan César Palomino y Juan Gabriel Rodríguez La riqueza (stock de dinero, activos financieros, inmuebles, propiedad empresarial) permite afrontar con mayor seguridad las fluctuaciones económicas inesperadas, ayuda a acumular capital físico y capital humano − lo que conlleva a su vez mayores ingresos −, y sirve de garantía para obtener más financiación, [leer más ...]

El papel de las mujeres en la financiación de las pensiones (II): Resultados y Lecciones de un Modelo Cuantitativo

El papel de las mujeres en la financiación de las pensiones (II): Resultados y Lecciones de un Modelo Cuantitativo

admin 1 comentario

Por Lidia Cruces En mi entrada anterior, hemos reflexionado sobre el impacto de la creciente participación femenina en el mercado laboral y su relación con la sostenibilidad del sistema de pensiones en España. Identificamos que, aunque el aumento del empleo femenino parece estar contribuyendo a la financiación de las pensiones en todos estos años, persisten [leer más ...]

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y la movilidad de la riqueza: lecciones del caso español

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y la movilidad de la riqueza: lecciones del caso español

Por Isabel Micó Millán El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es, junto al Impuesto de Patrimonio, el instrumento fiscal comúnmente propuesto para mitigar los crecientes niveles de desigualdad en riqueza que experimenta Occidente. La idea detrás de gravar las herencias y donaciones es precisamente el importante papel que juegan estas en la acumulación de [leer más ...]

Endurecer Jubilación Anticipada a perceptores de Pensión Máxima: profundizado en la “Reforma Silenciosa”…

Endurecer Jubilación Anticipada a perceptores de Pensión Máxima: profundizado en la “Reforma Silenciosa”…

José Ignacio Conde-Ruiz (@conderuiz) En este post, voy a intentar explicar la última medida aparecida en prensa sobre el endurecimiento de la jubilación anticipada para los perceptores de la pensión máxima. Si uno analiza las penalizaciones efectivas por jubilación anticipada observa como para aquellos trabajadores que tienen derecho a una pensión máxima estas son muy [leer más ...]