La respuesta de 'la profesion'......en este caso representada por John Cochrane (espero que sane algunas de las heridas de Conesa.) Magistral. Leela aqui. Mas adelante volvere sobre algunos de los aspectos comentados por John; por ahora, a disfrutar.
Hay 10 comentarios
Lo mejor, la referncia al peinado de Randy Wrigth....
Muy buena respuesta, sí señor. Gracias por hacérnosla llegar. Por cierto, ya que El País ha publicado este domingo el panfletito de Krugman, ¿alguien les puede decir que publiquen también la respuesta de Cochrane?
Estupendos el epíteto de ludita, y el recordatorio que el joven Krugman se ganó el pan con las matemáticas que ahora parecen ofenderle y que entonces ofendieron a los que no podían entenderle.
J.C., estaría muy bien que algo así saliera también en El País, pero la versión actual aún contiene un exceso de mala leche. Sabemos si está preparando una versión más sosegada para publicar en el NYT?
por que en vez de reaccionar corporativamente no se ponen a pensar? no se trata de defender la escuela, sino de sacar algo productivo de esta discusión...
el artículo de krugman dice muchas verdades, y el de cochrane deja bastante que desear.
Que el suegro de Cochrane sea Fama, a quien PK ha atacado en su blog y cuya teoría EHM es criticada en su artículo del NYT, también puede tener algo que ver, ¿no?...
Este hombre hace tiempo que dejó de ser economista e investigador para ser un divulgador de carácter político. Es realmente lamentable que le hayan concedido el Nobel a un economista anclado en viejas y equivocadas ideas -entre otras, las suicidas políticas inflacionistas keynesianas que vienen desarrollando los bancos centrales desde hace décadas- que, entre otras cosas, nos han conducido hasta aquí (creo que no hace falta recordar su consejo personal a Greenspan de que hacía falta crear una burbuja inmobiliaria para salir de la crisis en 2001). Y peor aun que sigamos escuchándole y hablando sobre lo que escribe.
M. Sarachaga,
A mí me cae bastante mal Krugman. Es un tipo arrogante y presumido, pero se merece el Nobel en Economía como el que más. Es un genio (o lo fue hace ya años)
Por lo tanto, no es realmente lamentable que haya recibido el premio Nobel...
El articulo esta bien, aunque para mi gusto es una tanto reiterativo. Lo que queda claro es lo mal que lo hacemos como profesion a la hora de explicar que hacemos. Otras profesiones se lo montan mejor en esto del marketing. Por ejemplo, todo el mundo sabe que hay medicos que se dedican a la atencion de enfermos y prescripcion de medicamentos, mientras que otros buscan remedios a enfermedades sin curacion o intentan mejorar los tratamientos actuales. En el caso de los segundos, todo el mundo tiene mucha compresion hacia ellos, pues inventar medicamentos y tratamientos que funcionen es una tarea muy complicada. Al fin y al cabo los virus mutan y lo que funcionaba ayer quizas no funcione manana (quizas suene a gripe). Pero lo importante es su caso es que los tramientos que funcionan se transfieren a los practicantes. En el caso de la economia la desconexion entre ambos es total, si Victor publica un articulo sobre como cuanta deuda publica debe emitirse, el Ministerio de Economia ni se entera. Quizas en un caso sea el sector privado, que buscando beneficios, canaliza la transferencia de tecnologia entre ambos, mientras que en el nuestro eso no ocurre. Entonces de quien es esa responsabilidad? Yo creo que parte de ella es nuestra. En cualquier caso mientras no nos defendamos como colectivo vamos a tragar mucha quina, especialmente en estos tiempo.
Qué decir de este intercambio de puyas, de este aireo de rencillas gestadas en la noche de los tiempos... No parece que todo se reduzca a diferencias de opiniones. Independientemente de "quién haya empezado" (¡como en el cole!) a "personalizar" (más bien a sacarle el cuero al prójimo), esto me hace pensar en un Dónde estás corazón "academic edition" y la respuesta desde luego no se queda corta en el ámbito del "y tú más". Ya se comenta en varios blogs. Hay quien se posiciona y aplaude a "un equipo". Hay quien aplaude "al otro equipo". La gran mayoría del paisanaje ignora el asunto y aquellos que no lo hacen, comen palomitas entretenidos ante el espectaculín. Gestionamos las relaciones públicas y la divulgación tan bien como nuestra selección su competitividad hasta hace relativamente poco (y cruzo los dedos, por la selección, obviamente).
Los comentarios están cerrados.