Esta mañana he descubierto algo sorprendida que mi barrio (en Barcelona) se encuentra entre el 2% de los más ricos de España, en términos de nivel de renta por persona, mientras que el barrio en el que crecí y donde viven mis padres (en Dos Hermanas, Sevilla) está en el 25% de los más pobres. Estos datos proceden del recién publicado “Atlas de distribución de renta de los hogares” del Instituto Nacional de Estadística, del que quería hablarles hoy.
Por supuesto en este blog ya hemos hablado sobre la distribución de la renta en España en muchas ocasiones. Por ejemplo, Samuel y Marcel nos han hablado hace poco de lo que dicen distintas fuentes de datos sobre cómo ha variado la desigualdad a nivel nacional desde la última crisis (aquí, aquí y aquí). También hemos hablado sobre la desigualdad entre regiones o provincias (aquí o aquí). La novedad es que hasta ahora, la desagregación territorial que nos permitían los datos era como mucho la provincia, y sólo alguna base de datos puntual proporcionaba información a nivel municipal.
En esta nueva fuente, recién publicada, el INE facilita información detallada y al alcance de todo el mundo del nivel de renta por “sección censal”, a lo que he llamado “barrio”. Es decir, estamos hablando de un nivel de desagregación importante dentro de cada municipio. En Barcelona, por ejemplo, aparecen más de 1.000 secciones. Dado que la población total de la ciudad es de 1.620.000 habitantes, cada “barrio” incluye unas 1.500 personas, de media.
Por ahora, se han publicado datos correspondientes a 2015 y 2016. Los datos de renta proceden de la Agencia Tributaria, e incluyen tanto rentas del trabajo como del capital, así como pensiones y otras prestaciones. Se trata de renta neta, es decir, después de restar impuestos y cotizaciones. Para que se hagan una idea, la renta media por hogar en 2016 se estima en 37.371 euros anuales en el municipio de Barcelona, es decir, unos 3.110 euros netos al mes. En mi pueblo, Dos Hermanas, la renta media apenas alcanza los 2.280 euros mensuales. Para que se hagan una idea, es la misma diferencia que existe entre la renta per cápita de Japón y la de Portugal.
Lo interesante de esta herramienta es que permite comparaciones territoriales tanto entre regiones y provincias como dentro de cada municipio, a un nivel mucho más detallado que el disponible públicamente hasta ahora. Por ejemplo, el gráfico inferior compara la distribución de la renta media por barrios en los dos municipios mencionados.
Figura 1. Histogramas de renta media de los hogares por barrios en Barcelona y Dos Hermanas (2016)
Resulta interesante comprobar que los dos histogramas apenas se solapan. El barrio en el percentil 25 de Barcelona (es decir, entre los 25% más pobres) tiene un nivel de renta (30.000 euros) aproximadamente igual que el barrio en el percentil 75 de Dos Hermanas (en el 25% de los más ricos). Estamos hablando de niveles de desigualdad importantes, más aún si se tiene en cuenta que la media de cada barrio esconde aún más desigualdad a nivel individual dentro del barrio.
Para tener una idea más ajustada sobre diferencias en calidad de vida, claro, habría que comparar también las diferencias de precios entre distintos municipios y barrios. Quizá las diferencias más importantes estén en los precios de la vivienda. Aquí pueden consultar precios por metro cuadrado por provincias y capitales. En 2016, el precio del metro cuadrado era en Barcelona capital el doble que en Sevilla provincia (2.542 comparado con 1.210 euros), mientras que la renta familiar en la capital catalana no llegaba a doblar la de Dos Hermanas. Por tanto, en términos de capacidad adquisitiva, no está tan claro que mis vecinos de Barcelona sean más ricos que los de mi pueblo.
Les invito a que exploren los datos ustedes mismos. Esta nueva herramienta será a buen seguro de gran utilidad para investigadores y periodistas, y para cualquier ciudadano interesado en la distribución de la renta en España.
NOTA: En la versión inicial de esta entrada, el histograma era incorrecto. Comparaba la renta por hogar en Barcelona con la renta por persona en Dos Hermanas. Agradezco a uno de nuestros lectores que me lo hiciera notar en los comentarios.