de Jose Ignacio Conde-Ruiz y Jose Ignacio García Perez
Este es el marco contractual actual en España y que a la vista de los últimos acontecimientos parece que nadie quiere cambiar:
- Según la legislación actual existen tres tipos de contrato indefinido y ocho tipos de contrato temporal.
- Pero si consideramos además las modalidades específicas diseñadas en distintos momentos del tiempo para acomodar circunstancias diversas, se pueden listar hasta 15 modalidades distintas de contratación indefinida (Tabla 1) y 20 modalidades distintas de contrato temporal (ver las Tablas 2). Ambas tablas adjuntas están basadas en la información ofrecida por la web del Servicio Público de Empleo Estatal.
TABLA 2. MODALIDAD DE CONTRATOS TEMPORALES | |
1. Contrato de trabajo de duración determinada del servicio del hogar familiar | PE/172 |
2. Contrato en prácticas. | PE/176 |
3. Obra o servicio determinado. | PE/177 |
4. Circunstancias de la producción. | |
5. Contrato de primer empleo. | |
6. Interinidad. | |
7. Interinidad con bonificación para sustituir a trabajadores durante los períodos de descanso por maternidad, adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural o suspensión por paternidad. | PE/179 |
8. Contrato de trabajo temporal de relevo. | PE/182 |
9. Contrato de trabajo temporal de fomento de empleo para personas con discapacidad. | PE/187 |
10. Contrato de trabajo por el que se regula la relación laboral de carácter especial de las personas con discapacidad que trabajen en Centros Especiales de Empleo. | PE/190 |
11. Contrato de trabajo temporal para trabajadores penados en instituciones penitenciarias. | PE/193 |
12. Contrato de trabajo de acceso al sistema español de ciencia, tecnología e innovación. | PE/195 |
13. Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica. | PE/196 |
14. Contrato predoctoral ( Personal investigador predoctoral en formación ) | PE/199 |
15. Contrato de trabajo de duración determinada de interés social/fomento de empleo agrario. | PE/206 |
16. Temporal de fomento de empleo para personas en situación de exclusión social por empresas de inserción. | PE/218 |
17. Contrato de trabajo para menores y jóvenes, en centros de menores | PE/220 |
18. Contrato para la formación y el aprendizaje | PE/226 |
19. Contrato de trabajo para la formación ( Exclusivamente para proyectos de Escuelas taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo. D.A. 19ª del Estatuto de los Trabajadores) | PE/228 |
20. Contrato de trabajo a tiempo parcial con vinculación formativa (RD-Ley 4/2013) | PE/238 |
A esta maraña de contratos tenemos que añadir una segunda maraña de subvenciones, bonificaciones e incentivos a la contratación que incrementan notablemente la complejidad y la incertidumbre asociadas a la decisión de contratación laboral (ver Tabla 3 y Tabla 4). ¿Tiene esto algún sentido?, ¿Se atreve alguien a explicárselo a un inversor que tenga algún interés en invertir en España? , ¿No seria todo mas fácil con un único contrato con coste indemnizatorio creciente?