Seguro que muchos de los lectores de Nadaesgratis ya conocen Planet Money. Esta entrada es para aquellos que no lo conocen. Planet Money es un podcast de NPR (o National Public Radio) americana que empezó sus emisiones en 2008 y cada semana publica un par de episodios de unos 15 minutos de duración. Cada episodio aborda un tema económico distinto y lo hace con gran habilidad pedagógica pero, a la vez, intentando ser lo más serios posible. Para ello, los episodios tratan un tema muy específico. Y sí, hay casi 700, así que es fácil encontrar algún tema que a uno le interese especialmente.
Para dar una idea de la variedad de temas que cubren, recientemente han hablado de como la caída del precio del petroleo ha afectado a la economía de Arabia Saudí y las reformas que se están llevando a cabo, de lo que los economistas llamamos bienes Veblen (ejemplificado por el bolso Birkin), del modelo de negocio de los gimnasios de bajo coste, de lo que cuesta compensar las emisiones de CO2 plantando árboles o de las implicaciones del tratado de comercio Transpacífico (TTP).
Así, aunque a veces el podcast trata temas específicamente americanos, muchos aplican a cualquier otro país. No es de extrañar, por tanto, que este podcast se haya incorporado como parte del material de muchos cursos de economía en las universidades.
Sus creadores tienen además un sentido del humor de los más peculiar. Sin duda vale la pena escucharlo.
Hay 4 comentarios
Ya que hablan de planet money aquí les dejo la dirección de :Why Don't More Unemployed Spaniards Get Jobs In Germany? del 13 de Agosto del 2012
http://www.npr.org/sections/money/2012/08/10/158493689/why-dont-more-unemployed-spaniards-get-jobs-in-germany
Aunque no es de NPR, otro podcast muy interesante es el de Freakonomics. Economía, estadistica y temas relacionados, buen sentido del humor y muy entretenido.
Recomiendo el podcast de Econtalk
http://econtalk.org/
Muy interesante el podcast. He escuchado un par de episodios y merecen la pena.
Mi pequeña aportación: More or Less de BBC Radio 4 (versión larga) y BBC World Service (versión reducida) (link: http://www.bbc.co.uk/programmes/p02nrss1) Dirigido por Tim Harford (The undercover economist del Financial Times)
Con humor (algo muy anglosajón) se dedica a comprobar que hay de verdad en muchas de las cifras que se expanden por los medios/política/etc. Francamente recomendable.
¿Para cuando algún programa simmilar en Radio Nacional o en algunas de las emisoras públicas autonómicas o municipales? (lo mismo el programa ya existe y yo no me he enterado)
Los comentarios están cerrados.