(Mónica Martínez Bravo, profesora de otra excelente universidad americana, Johns Hopkins, y que fue estudiante de doctorado de Daron Acemoglu en MIT, nos manda en comentarios una breve respuesta al post de Regina Grafe sobre el retraso español tras el siglo de oro. Dado el interes del debate, le hemos pedido que nos envíe una contribución mas extensa, pero de momento, publicamos como entrada lo que fue originalmente concebido como un comentario, dado su interés.)
Discrepo c0n la Profesora Regina Grafe cuando argumenta que Acemoglu y Robinson no nos ayudan a entender el origen de instituciones de baja calidad. Precisamente una de sus mayores contribuciones a la literatura consiste es clarificar el origen de las malas instituciones: aquellos que controlan el poder político a día de hoy deciden cuales son las instituciones (políticas y económicas) mañana. Y no sorprendentemente, escogerán las instituciones que maximicen sus propias rentas. El poder político emana de las instituciones políticas (poder político de jure) y de la distribución de recursos (poder político de facto). Por lo tanto, el tipo de instituciones políticas es fundamental porque ello determina quien tiene poder político de jure, que a su vez determina las instituciones económicas, y el tipo de instituciones políticas del siguiente periodo. Dado este esquema teórico, su principal argumento es que cuando el poder político está distribuido de manera igualitaria (instituciones inclusivas) las instituciones económicas que surgirán beneficiaran a la mayoría y serán las más apropiadas para el desarrollo económico de largo plazo.
Es cierto que el libro de Why Nations Fail expone principalmente una serie de anécdotas y descripciones históricas que corroboran su argumento. Pero a diferencia de muchos de los libros (la mayoría) publicados en ciencias sociales este libro lleva detrás 15 años de investigación teórica y empírica, extremadamente rigurosa, y publicada en las revistas más prestigiosas de economía y ciencia política. Al lector que quiera una introducción a sus contribuciones a la ciencia económica le recomiendo el capítulo de Acemoglu en el Handbook of Economic Growth.
Encuentro interesante su argumento de que la razón del retraso económico español en los siglos XVI-XVIII vino generado de una excesiva fragmentación de los mercados. Lo que no me queda claro por su post es por que tenía España esta fragmentación del mercado. ¿Pura ineficiencia? ¿Ignorancia? ¿No nos dimos cuenta de que podíamos crecer económicamente y beneficiarnos todos con otra estructura de mercados? En el marco teórico de Acemoglu & Robinson la segmentación de los mercados sería una institución económica ineficiente y habría que indagar en quienes tenían el poder político y que beneficio (económico o político) extraían de esta configuración económica. Como comprenderá, me niego a pensar que los españoles tuvimos siglos de retraso económico por pura ignorancia. Me leeré su libro para averiguar que más argumenta sobre este aspecto.
Finalmente, en este link se puede encontrar la respuesta de Acemoglu y Robinson al comentario de Fukuyama.
Hay 33 comentarios
Buena parte de la razón por la que los mercados estaban fragmentados se debe a las dificultades del transporte en el interior de la península. España además ha tenido pocos puertos naturale. En Europa, por el contrario, muchos ríos eran navegables desde antes del medievo y la orografía no tuvo la importancia que tuvo en España. Es ecidente que hay otras razones, pero la débil integración de los mercados, debida a las dificultades de conexión física ha sido siempre un hándicap enorme.
Esta explicación geográfica me parece muy razonable ¡Seguro que le gustaría a Jared Diamond!
Para mi, Acemoglu y Robinson dan excesiva importancia a las instituciones
Regina: muchas gracias por el excelente post. Espero que no sea el último
Pero Galicia sí tiene excelentes puertos naturales, sin embargo la evolución política del siglo XVI les cortó toda oportunidad de desarrollo: no podían comerciar con América (sólo se podía hacer desde Sevilla), y tampoco podían comerciar con británicos ni holandeses (porque eran protestantes).
Yo estoy en la línea de A&R, y otros muchos autores. La transparencia en las instituciones es la base. Y por eso estamos como estamos, con tanto nepotismo es frustrante hacer las cosas razonablemente bien.
(perdon por los acentos) Tambien habria que ver hasta que punto esa era una particularidad espanola. No estaria mal alguna comparacion con otro pais (o espacio) en Europa para tratar de comprender cuanto mas de fragmentado era el mercado interno espanol que, digamos, el frances (o el prusiano), por nombrar alguno.
Profesora Martínez Bravo,
Bueno sería una discusión seria de la teoría de A y R en el contexto de las distintas teorías sobre (a) la riqueza o desarrollo económico de las naciones, y (b) el fracaso económico de las naciones. Por supuesto, (a) y (b) están relacionados pero hay teorías que apuntan a lo primero y otras a lo segundo. La teoría de A y R apunta a lo segundo y enfatiza el papel crítico de las instituciones que mantienen pobres a las naciones (siendo la pobreza nuestra estado original). Aun si se pudiera argumentar que la evidencia no rechaza esa teoría de la pobreza, un tema distinto es explicar la persistencia de instituciones que tienen esa consecuencia. Aquí es donde su primer párrafo parece incompleto porque se limita a decir que nada bueno se puede esperar de políticos que sólo se interesan en maximizar sus propias rentas.
Aprovechando que usted está familiarizada con el trabajo de A y R, hago un comentario sobre el blog de ellos donde todos y cada uno de los posts es una crítica fuerte a una intervención estatal con resultado muy negativo --una selección de casos que confirman la teoría de ellos. Justo hoy recomendaba a Manu Oquendo, lector y comentarista habitual de NeG, que leyera este post de Deirdre McCloskey
http://www.deirdremccloskey.com/editorials/bleeding.php
donde ella muy bien critica a quienes parten del supuesto equivocado --y totalmente opuesto a la teoría de A y R-- de que “Government can do so well, and will not be regularly corrupted“.
Gracias por el link al blog de Deirdre McCloskey, el post que citáis es cuanto menos, un desafío.
Hola, en realidad, está bastante documentado que el atraso económico de España se debe al llamado patrón latino de crecimiento, patrón que compartieron por igual España, Portugal e Italia, y la clave está tanto en los factores institucionales como físicos, con respecto a la uni9dad de mercado es cierto que un amplio mercado facilita la especializacion y las economías de escala, pero ya en el siglo xix se dieron pasos en la existencia de un mercado único con la abolición de los puentazgos, portazgos, gremios y sobre todo lo la expansión del ferrocarril, ello se puede ver por ejemplo como en algunos productos tales como el trigo tuvieron a converger en precio en toda España, probablemente el factor determinante en el atraso histórico español resida en la escasa o nula aportación de nuestra agricultura, esta es fundamental en los inicio0s de la industrialización debido a que aporta:1) excedente de alimentos,2)mano de obra que se traslada a la ciudad, debido a los aumentos de productividad agrícola,3) genera un incipiente demanda de maquinaria ligera,4) genera excedentes de ahorro que pueden ser canalizados mediante la fiscalidad y las finanzas a las empresas urbanas y 5) debiera generar balanzas comerciales positivas, la agricultura española no aportó nada de esto, si a eso le unimos las bajas tasas de escolarización, que son un predictor de la renta futura, tenemos el cóctel perfecto.
PAblo, gracias por el comentario estás hablando con dos economistas profesionales, una de ellas con un libro sobre el tema, o sea que lo de "está bastante documentado" sobra completamente, si me permites la claridad..
Estudiábamos en los 60 en América Latina:
“Reuníanse en España en la época del descubrimiento un feudalismo putrefacto que no se resignaba a morir, abrazado a un capitalismo enclenque que sólo aspiraba a sobrevivir. Pero el absolutismo era tan impotente para concluir con el primero, como para infundirle oxígeno al segundo. De ahí el carácter de rapacidad oriental que distingue a la monarquía española, fiel reflejo de la nación en ruinas. Salvo raros períodos (los Reyes Católicos, Carlos III), ese estigma rebrotará en la historia de España con su rostro más repulsivo: un Felipe II o un Fernando VII. Cerníase de este modo sobre el comercio interior de España una red mohosa de prohibiciones, aduanas interiores, tasas y gabelas, pesos y medidas diferentes, escasez de caminos y medios de comunicación, una moneda envilecida y frecuentemente adulterada por los monarcas. Este sistema constituía en su conjunto la base de sustentación de la nobleza terrateniente y la palanca de su resistencia a la unidad nacional.”
Jorge Abelardo Ramos, Historia de la Nación Latinoamericana, Ed. Peña Lillo, Buenos Aires, 1968
Una autentica maravilla ese texto, gracias Jose! Pero claro se daba el anio del senior 1968 y como vos bien sabes habia que encontrale algun culpable al desastre que era Ongania y por que no la vieja metropolis? 🙂
Pero hay un punto serio aqui: es que la necesidad de los paises latinoamericanos de explicar sus propias pesadillas economomicas es una de las fuentes eternas de la idea de este supuesto absolutismo e de las instituciones extractivas del antiguo regimen. Es una interpretacion historica que se presta perfectamente al istinto que todos tenemos de buscar la culpa en otro lado. Ojo, que mi interpretacion tambien va por el comino de las instituciones. Simplemente no veo en los datos historicos el poder extractivo del sistema, ni que la "nobleza terrateniente" era la que resistia a la centralizacion. Eran las ciudades y territorios los que crearon la falta de coordinacion y enormes costes de transaccion en el nombre de sus derechos historicos y su "representacion" (palabra ahistorica pero creo que me entienden)
(Copio respuesta de R.Grafe en comentarios de su entrada) Monica: gracias. mi critica de AR no se basa en que dudo que las instituciones son criticas. Como todo historiador economico me encanta que se tome el desarrollo a largo plazo mas en serio. Lo que lamento es que no se utilize la misma rigorosidad en el metodo y los datos en el analisis. Porque mirando los datos se entiende que el analisis del absolutista no cierre. 3 ejemplos:
1) yield de la deuda espaniola durante gran parte del XVIII: promedio 4.2% (como ya dije arriba)
2) % del gasto de la hacienda en intereses de la deuda: 7-12% (Gran Bretania en este momento dedica 30-50%)
3) el peso americano (no la libra esterlina) es la moneda de comercio intercontinental y la base de la creasion del $ (sigue siendo moneda legal en EEUU hasta mediados del XIX).
Es decir, me parece que falta de confianza de los tenedores de deuda y moneda en la capacidad y voluntad de respetar sus derechos de propiedad no hubo.
El atraso viene de otro lado. Llama la atencion la fragmentacion de mercados que es muy persistente y consecuencia de la aplicacion de impuestos locales, aduanas interiores etc. No porque son no se dan cuenta. Sino paradojicamente porque las instituciones son incluyentes (para la epoca). Porque el control es local y territorial. Esto mejora el monitoring, la confianza de los tenedores de deuda, etc. Pero el collateral damage es la integracion de mercados que no puede avanzar. Y sin mercado integrado no hay crecimiento.
Perdón por la insistencia pero ¿cuánto de más de todo eso (impuestos locales, aduanas interiores...) había en España que hiciera que se diferenciara de sus vecinos? ¿era España el mercado menos integrado de Europa antes de 1841?
En 250 palabras:
1º) La fragmentación de los mercados era habitual en todas las sociedades del antiguo régimen. Los primeros teóricos de la historia económica creían que Inglaterra fue el primer caso en el que se produjo una estructuración de un mercado nacional que devino en Estado Nación moderno. De aquí, se indujo que el mercado creaba las sociedades civiles (Ferguson). Pero, en Europa, el Estado liberal estableció el libre mercado.
2º) La importancia de este “mercado nacional” fue criticada por Maxine Berg, que destacaban un desarrollo regional con agricultura más productiva que lograba financiar un aumento de la demanda de las manufacturas locales.
3º) Hasta pasada la década de 1850, una mayor concentración fabril no fue necesaria. El aumento de la productividad mediante economías de escala es un fenómeno más propio de la segunda Revolución Industrial.
4º) El atraso en España no fue económico. La agricultura, en muchas regiones, estaba desarrollada mediante prácticas capitalistas en el siglo XVIII (trabajos de Salvador Calatayud, entre otros).
5º) El atraso fue cultural, científico y, en menor medida, político. Por esa razón, la invasión borbónica, a pesar de su absolutismo, era aplaudida por los liberales del siglo XIX, porque, a pesar de déspotas, eran ilustrados.
6º) Los desajustes del Impero se produjeron por una nefasta política exterior fundada en principios religiosos y voluntaristas. Francia aplicó una política realista y, por esa razón, salió reforzada, a pesar de que institucional y econonómicamente las diferencias entre Francia y España no eran significativas.
Coincido con tu opinión. El grave problema de este país tiene mucho más que ver con una mentalidad que unía el desprecio a "lo económico" con la mentalidad de contrarreforma. Un historiador norteamericano sostiene que el gran mal de la Inquisición en este país no fue tanto el número de personas a las que asesinó, porque esas cifras son comparables a otras de la época en otros países europeos, sino al profundo poso de miedo al pensamiento y la innovación que dejó en las gentes, lo que unido a la mentalidad de hidalgo, acabó dando como resultado lo que fue nuestra historia y también sus matices si tenemos en cuenta la mayor o menor prevalencia de este pensamiento según los territorios. La fragmentación de los mercados se supera cuando hay voluntad de hacerlo. Y en nuestro país durante mucho tiempo esa voluntad no la hubo.
Un autor que cita el caso español como ejemplo de qué no hacer es Erik Reinert.
Reinert (y ahora su hijo Sophus, ya doctorado) se dedican a entender la economía de la pobreza, sus causas, y poseen una biblioteca personal de más de 50,000 libros de economía entre los que se encuentran varios italianos del renacimiento y muchísimos nuestros.
Autores como Antonio Serra ( http://it.wikipedia.org/wiki/Antonio_Serra_(economista) ) que escribieron para el conde de Lemos por entonces Virrey sobre este mismo asunto.
Serra aborda ya trabajos de rendimientos crecientes (trabajos que generan riqueza) y trabajos de rendimientos decrecientes (trabajos de pobres)
Reinert disecciona esta y otras obras e identifica los factores de las primeras ciudades estado prósperas. Venecia, Amsterdam, Ginebra, etc.
La receta parece sensata y sigue vigente en muchas regiones urbanas del mundo, industria intensa (imposible sin una sociedad "especial"), comercio cercano con alguna especialización que permita el comercio distante y agricultura de proximidad con mínimo coste logístico e interacción con la industria.
Exactamente el entorno para el que años más tarde Adam Smith pronunciaría su frecuentemente distorsionada frase de la "mano invisible".
La pobreza o la riqueza no son números, ni PIB's, es otra cosa que comienza en el alma, en el espíritu de ciudadanos libres y soberanos que rigen sus propios destimos o todo lo contrario y son siervos.
Imprescindible citar el artículo de Sophus A. Reinert “Italian tradition of political economy” y el relato de la industria textil florentina y la estrategia industrial de Henry VII.
Saludos
Hola, para el caso concreto de España el esquema de "cuando el poder político está distribuido de manera igualitaria (instituciones inclusivas) las instituciones económicas que surgirán beneficiaran a la mayoría" no es el que explica el problema. Las instituciones políticas españolas son imperfectas, pero no se dan las condiciones para imponer una dictadura, y si una mayoría lo desea claramente, se puede producir un cambio de gobierno.
El problema está en el engaño al votante. En parte consentido, por falta de cultura o de capacidad critica. En parte por complejidad, por no percibir que el coste que va a soportar de esa corrupción, debida a una situación económica peculiar. Durante estos años, al entrar en el euro, España se pudo financiar con tipos de interés extremadamente bajos. Esto creó una maldición similar a la "maldición de materias primas". Las normativas europeas limitaban el endeudamiento público. Esto lo sortearon algunos países mintiendo (Grecia) y otros (Irlanda, España) endeudándose el Estado de forma indirecta a través de la burbuja inmobiliaria (el sector privado y pseudoprivado, las cajas de ahorros, se endeudaban y en construcción generaban muchos ingresos fiscales). En resumen, los países con instituciones de mala calidad, el euro actuó como una maldición de materias primas, al proporcionar endeudamiento de bajo coste, con el consiguiente riesgo moral.
Pienso que hay diferencias culturales de la experiencia histórica adquirida. Alemania arrastra la experiencia de ser víctima de la demagogia de Hitler, y parece tener mayor capacidad crítica, de creer lo que no gusta.
Sobre la maldición de las materias primas, ver, por ejemplo
Sachs, Jeffrey and Andrew Warner (2001), “The Curse of Natural Resources,” European Economic Review, 45, 827-838.
Sachs, Jeffrey and Andrew Warner (1999), “The Big Push, Natural Resource Booms and Growth”, Journal of Development Economics, 59, 43-76
Auty, R.M.(1990), "Resource-Based Industrializations: Sowing the Oil in Eight Developing Countries". Oxford University Press, New York
Quisiera volver a la pregunta que nos cuenta todo esto para la situación actual en cuanto a la relación entre municipios, autonomías y estado.
La presión sobre la deuda en este momento parece tener dos fuentes principales. 1) las dudas sobre la banca 2) las dudas sobre si el gobierno a) sabe cual es la situación fiscal de las autonomías y municipios y b) incluso si lo supiera si las puede controlar. Podria argumentarse que indirectamente 1) también es parte de 2): La duda sobre la “banca” viene de la situación desastrosa de las cajas y esta es consecuencia de sus negocios con municipios y autonomías que tuvieron el control urbanístico.
Es decir los inversores internacionales no penalizan la deuda española porque creen que el gobierno sea sobremanera extractivo y las instituciones excluyentes, sino porque dudan que podría extraer suficiente para afrontar sus necesidades aunque quisiera hacerlo. Y lo dudan porque ven la falta de transparencia en un sistema politico con gran nivel de descentralizacion pero sin instituciones "federales" que podrian coordinar.
Mi preocupación es que a Espania no le queda mucho tiempo para convencer a los inversores que tiene un plan convincente como resolver de manera democrática y legitima la falta de definición clara de competencias y deberes entre los niveles político-administrativos. Me equivoco?
Estimada Profesora Martinez Bravo:
Creo que usted malinterpreta la critica de la Prof Grafe. Ella no niega que A&R no sean utiles para entender el desarrollo de malas instituciones, solo que su analysis no se sostiene ante la evidencia empirica en el caso de España, y por eso ella propone otra teoria institucional, que si que pasa el test empirico.
Por su puesto nadie esta dudando ni de la carrera profesional de A&R ni de su distinguido curriculum, simplemente se pone en evidencia la inconsistencia de la teoria en un caso concreto.
Estoy de acuerdo con usted que la clave del argumento es explicar el porque el mercado nacional español ha sido tradicionalmente mas fragmentado que, por ejemplo, el britanico. Parte de la explicacion es la geografia, pero parte tambien se debe a la falta de coordinacion entre el centro y la periferia a la hora de financiar e invertir en infraestructura publica. Es ahi donde falla el modelo de A&R, porque no se trata de un pacto social entre el monarca y los ciudadanos, sino una negociacion entre el monarca y los nobles locales (o municipios) que son los que ostentaban el poder y la legitimidad.
Se trata, en resumen, de la inexistencia de un mecanismo institucional que permita a las partes cumplir sus obligaciones. Eso es algo que A&R dan por hecho, y no es cierto. Esa es la esencia de la critica.
Atentamente.
Me gustaría recomendar a todos los que han expresado dudas sobre los argumentos de A&R a que se lean el libro que están criticando, si es que no lo han hecho ya, claro. Muchas de las críticas que leo están perfectamente tratadas en el libro y de hecho, como dice la Prof. Martínez-Bravo, la tésis de la Prof. Grafe es perfectamente compatible con las tésis de A&R: los mercados fraccionados existían en toda Europa y sólo se unifican o bien con la llegada al poder de la burguesía como en Inglaterra vía instituciones inclusivas ,Parlamento, puesto que le interesa poder comerciar sin trabas en toda la nación, o bien via absolutismo como Francia y España,vía instituciones extractivas, puesto que a la monarquía le interesaba que la burguesía pudiera comerciar sin trabas para que pudiesen pagar más impuestos para poder mantener más lujo y mayores ejércitos.
Como dice la Prof. Martínez-Bravo, las instituciones ineficientes siempre benefician a alguien, y sólo cambian cuando algún grupo más poderoso (de jure o de facto) logra imponer las instituciones que a ellos más les convienen, y en el caso de los mercados unificados resultaron ser también más eficientes que las instituciones anteriores, aunque no siempre se dan casos tan afortunados! Leánse el libro por favor! es muy bueno y habla mucho de España y de nuestro papel en Latinoamérica! 🙂
Lo que el libro habla sobre España esta basado en unos papers de Thomson de los 1980s, que estan basados en la idea de que Felipe II & Co. tenian poder para hacer lo que querian y que exigian mas impuestos a los ciudadanos que los monarcas (por ejemplo ingleses). En los ultimos 30 años muchos han mostrado que esa idea no es cierta, al menos para España, porque los impuestos eran menores.
Y puestos a hablar de fallos en los modelos. Leete A&R (&J?) (2001), y partete de risa cuando dicen que España era un estado absolutista en 1450, que ni España existia, y los reinos de Castilla y Aragon tenian las instituciones (Cortes) mas inclusivas de Europa, por no hablar de ser los unicos reinos de Europa en los que habia tolerancia religiosa.
El libro no esta mal, es para publico general y siguen en su linea, que es buena, muy buena, pero no perfecta.
No he tenido el placer de leer los papers de Thomson, los buscaré e intentaré leerlos en cuanto tenga ocasión, muchas gracias.
LA cuantía de los impuestos no debería asociarse al nivel de absolutismo, de hecho está demostrado que las democracias tienen níveles de recaudación que ningún estado absolutista pudiera soañar, probablemente porque en las democracias los ciudadanos perciben que sus impuestos van en buena parte destinados a bienes públicos que les favorecen y tienen mayor disposición para pagar. Ese es extactamente el caso de la Inglaterra después de la Revolución que tenía los impuestos más altos de Europa (cito de memoria pero estoy bastante seguro que A&R mencionan este punto). Siendo la España de Felipe II un estado en que los intereses de buena parte de la población no eran tenidos en cuenta por el gobierno, no es de extrañar que la recaudación fuera muy inferior a la de Inglaterra parlamentaria.
Respecto a ARJ 2001, supongo que te refieres a "The Reversal of Fortune (...)", aunque no recuerdo la cita que mencionas, la próxima que lo lea prestaré más atención. Sin embargo, creo que el problema es decidir como medir o definir "Absolutismo" y creo que sería muy fructifero definir una medida o definición exacta para absolutismo a tenor de las discusiones que leo en este excelente blog.
No te recomiendo los papers de Thomson, solo era para que vieras lo desfasadas que estan las referencias de A&R en cuanto a España. Es precisamente Thomson el que defiende que, al menos en sociedades pre-democraticas (Inglaterra y España al menos hasta S. XIX), mayor poder central (absolutismo) y mayor recaudacion van de la mano. Eso se basa en parte en el supuesto de que la mayor parte de los impuestos van para operaciones militares. Totalmente de acuerdo contigo en que el destino de los impuestos es fundamental para entender todo el proceso de cambio institucional.
Creo que si es el paper que tu dices, pero no es una cita, es la manera en la que clasifican los datos. A Italia (que tardara varios siglos en existir) creo que tambien la ponen de absolutista, y sin acceso al comercio Atlantico, aunque durante gran parte de su periodo el sur pertenecia a España, asi que tenian acceso, al menos indirecto.
En cuanto a las medidas de Absolutismo, la gente de ciencias politicas dedica bastante tiempo a eso. Hay unas series de datos (Polity IV?) que describen el nivel de democracia en una escala [-10,10], basados en ciertos parametros.
Ahora entiendo el problema que mencionas. HAy bastantes estudios en economía que intentando construir series temporales lo más atrás en el tiempo posible, hacen ciertos ejercicios de "historia ficción" uniendo y desuniendo unidades políticas para que los datos puedan resultar comparables en toda la serie. Obviamente el método tiene sus riesgos pero es lo mejor que se puede hacer.
Respecto a Polity IV o Freedom House (otra medida de democracia habitual) comienzan a partir del siglo XX. Además España tiene la nota máxima en democracia de acuerdo a Polity IV, creo que más de uno no estará de acuerdo en que España haya alcanzado el máximo nivel de calidad democrática. 😉
Totalmente de acuerdo, pero hay otro problema añadido que es la arbitrariedad con la que se escogen las fechas, las iniciales y las contemporaneas. En A&R&J (2001) por ejemplo, muestran unas regresiones (OLS) cuanto menos dudosas, y aun mas dudosas son los analisis de robustez, en todos ellos el efecto sigue estando. En otros papers parecidos, asi como en las replicas a ese paper se ve que de varias permutaciones posibles de fechas (pares de fechas "iniciales" y contemporaneas) en la mayoria no hay correlacion, especialmente si miramos fechas contemporaneas de antes de 1980s, en ninguna regresion las "instituciones iniciales" tienen ningun efecto... y eso es cierto para cualquier conjunto de paises...
La historia es bonita y seguramente sea cierta, pero la manera de mirar los datos es mas que sospechosa.
Estimada Regina Grafe,
Disculpe que no haya tenido ocasión de leer su libro y haya participado en este debate, pero se discute un tema que me apasiona: el vínculo entre modernidad y economías de mercado.
Leo en el resumen de su libro que “Challenging this long-held view, Regina Grafe argues that decentralization, not a strong and powerful Madrid, is to blame for Spain's slow march to modernity.”
Esto supone aceptar la teoría del atraso, cuyos padres intelectuales son la generación del 98, o su puesta al día marxista por Tuñón de Lara y su idea fuerza del “fracaso de las revoluciones”. A día de hoy, este paradigma es ampliamente discutido y los especialistas del siglo XIX no encontramos una lenta marcha a la modernidad. España, en el siglo XVIII y XIX, es tan moderna como Europa.
Somos muchos los historiadores españoles que intentamos hacer un buen trabajo, a pesar de que nuestras universidades son muy mediocres. No obstante, es evidente que no logramos tener un gran impacto. Sobre el Estado, las periferias y el supuesto atraso, me remito al magnífico libro “Estado y Periferias en la España del siglo XIX”. https://play.google.com/store/books/details?id=TgV-Mu9HdcMC&rdid=book-TgV-Mu9HdcMC&rdot=1&source=gbs_atb
Sobre la dificultad de integrar el mercado español en el siglo XIX, mi compañero Marc Ferry, leyó una magnífica tesis que intentaba demostrar que se trataba de una obsesión desmedida de los ingenieros, que invirtieron grandes recursos públicos en carreteras y ferrocarriles que terminaron infrautilizados pero sirvieron para mantener redes clientelares (Resulta familiar?).
¿La culpa de los ingenieros? Ahora resultará que son los ingenieros los que decidían dónde, cuánto y cómo se invertía el dinero público en el XIX.
Los ingenieros también eran políticos y estaban muy interrelacionados con las redes políticas nacionales y sus tentáculos provinciales. Además, decidían dónde, cuánto y cómo con sus informes. Por cierto, Sagasta era Ingeniero.
y Cervantes era manco, pero no se puede decir que "los buenos novelistas son los mancos"
Discontinuidades.
La "revolución industrial" sigifica conceptualmente acceso a economías de escala y a rendimientos crecientes.
El desarrollo de la "escala" requiere denominadores "crecientes"..... Y......... socialización de Externalidades.
En un universo cerrado el límite se alcanza en "Una Fábrica en Un Punto".
Hay una estrecha correlación entre economía de escala y prosperidad por Ahorro de esfuerzo y por Puesta a Disposición de bienes de alto "valor" a bajo coste.
El sistema quiebra por sus dos "spin offs": La propiedad del "ahorro" (plusvalías y coste de oportunidad) y por los Costes y Efectos del proceso de puesta a disposición para uso/consumo.
Es en estos dos "procesos" (al haber llegado a un cierto límite de innovación posible) donde surge una ruptura, una grave discontinuidad, generadora de desigualdad excesiva.
No olvidemos que ya hay un inmenso potencial todavía no usado de eliminación de empleo humano.
Dos zonas:
1. Biotecnologia productora de órganos y alimentos en "fábricas" (Módulo "alitas de pollo" o "fibra vegetal" desde células madre y procesos químicos)
2. Las TICs aplicadas "en serio" a servicios públicos y enseñanza.
Estos segmentos NO han sufrido las TICs como la industria privada y son susceptibles de adelgazar en empleo más de un 80% (como la industria en países desarrollados)
No se ve por lado alguno forma sensible de mantener el paradigma vigente de....
Impuestos sobre el Trabajo y sus Frutos que sostienen un Estado que Quita a unos la razón de trabajar y esforzarse (Incentivo) para Dar a otros que se encuentran así humanamente disminuidos (Autoestima social).
Salvo recuperar equilibrios.
Apasionante temática la del post, lo que ocurre es que hablar de "instituciones" como causa es casi una tautología, habría que "escarbar" un poco más para tratar de ver qué se esconde bajo ellas
Lo he comentado antes: los “valores” son los que hacen, en gran parte, viables las instituciones eficientes y que sea “útil” la formación del capital humano (seleccionan los socialmente "pertinentes")
Dice Acemoglu: "Latin America is poorer today because the Spanish developed economic institutions designed to exploit indigenous people", más o menos como en España en esa época, claro, eso no sucedió en USA; por que no tenían instituciones para explotar a los indígenas, sólo para exterminarlos, uno de los más eficientes asesinos de masas figuran en los billetes de 10$ (Andrew Jackson), y ni hablar del mestizaje
Quizás en el caso español, habría que remontarse a los factores culturales herederos del "espíritu de frontera" que fue la Reconquista, en particular el "ethos" de los caballeros villanos de Castilla, que esparció el sentir de "hidalguía" entre todas las capas de la sociedad; produciendo una máquina bélica eficiente como pocas en la Historia, pues la relativamente escasa población de Castilla en el XVI y XVII sostenía una presión militar intensa sobre 2 continentes, pero al precio del sostenimiento de unos valores milito-aristocráticos que lo alejaban, desde luego, de la senda del desarrollo
¿Es casualidad la escritura de esa joya literaria que es El Quijote?¿no nos vemos acaso reflejados en ella?. Por supuesto está el otro gran "héroe" español: El Pícaro
País de Quijotes y Pícaros
Los ingenieros tienen un problema que no tienen los abogados o los economístas, como alguna vez ha insinuado el Prof. Fdez-Villaverde:
Un abogado aprueba una ley que dice que se puede viajar por todas las provincias de españa y cree que ya está arreglado el problema del viaje.
Un ingeniero tiene que pensar como pasar realmente de un lugar a otro. Y cuanto va a costar.
Un economísta sentencia los hechos después de que todo esto ya ha pasado, normalmente moviendo la cabeza con desaprobación.
Los comentarios están cerrados.