Carmen Herrero: Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada

Carmen Herreo

(Nota de los editores). Hoy nos hemos enterado de que la Universidad de Granada ha concedido un merecido honor a Carmen Herrero, que fue presidenta de la Asociación Española de Economía en el años 2000, así que el artículo de Pablo Brañas que sigue nos ha parecido el complemento ideal a la entrada de hoy. ¡Felicidades, Carmen!

De Pablo Brañas Garza

Es un enorme placer compartir con vosotros el correo electrónico que esta mañana me ha mandado nuestra decana, Mª del Mar Holgado Molina: “Tengo el placer de comunicaros desde el Claustro de la Universidad de Granada que acaba de ser elegida Dª Carmen Herrero como Doctor Honoris Causa de la UGR, a propuesta del Dpto. de Teoría e Historia Económica y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Recibid un cordial saludo, Mª del Mar Holgado Molina”

Este doctorado honoris causa fue propuesto, en el curso 2010/2011, por el Departamento de Teoría e Historia Económica de la Universidad de Granada. En la memoria donde se solicitaba dicha mención, se explicada por qué considerábamos a Carmen merecedora de este reconocimiento. Quiero compartir con vosotros algunos trozos de dicha memoria.

“La propuesta que aquí se presenta quiere premiar a una académica que ha tenido un papel muy importante en el desarrollo de los últimos 25 años de investigación en Economía en España.

Carmen Herrero ha sido central en este desarrollo tanto con su promoción decidida de los buenos valores académicos (investigación y formación de calidad) desde Alicante, “su” departamento, como desde el Ministerio (donde ha sido miembro de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, miembro de la Comisión Asesora de la ANEP, asesora de la Secretaría General de Política Científica, Responsable científica del Programa i3 y hasta fechas muy recientes Presidente de la Comisión de Cátedras de CC. Sociales y Jurídicas desde su fundación). Para terminar, Carmen ha sigo Presidenta (1999) y Vicepresidenta (1998) de la Asociación Española de Economía/SER.

Desde 1986 es Catedrática de Fundamentos del Análisis Económico (Teoría Económica) en la Universidad de Alicante donde ha establecido uno de los mejores departamentos de Economía de España. De hecho Alicante es el único departamento de Economía “periférico” (es decir, ni de Madrid ni de Barcelona) que participó en el primer y único CONSOLIDER de Economía (Carmen como IP. del mismo).

Pero lo que ha hecho de Alicante un departamento “grande” es su doctorado, el QED (Quantitative Economics Doctorate): un programa de gran renombre en Teoría Económica, Juegos, Votaciones, Elección Social, Equilibrio General y Métodos Axiomáticos donde ella ha sido pieza central. No sólo fue fundadora y directora del mismo por muchos años sino que además ha dirigido un buen número de alumnos. Trece estudiantes que desarrollan ahora su trabajo en Konstanz, Londres, Pablo de Olavide, Carlos III, Murcia, Cartagena, Málaga, etc.

Su investigación se ha centrado en la Teoría de la Justicia y en Economía de la Salud. Como señales más fuertes de su apuesta por la investigación destacamos la dirección de más de cincuenta proyectos de investigación como la publicación de más de sesenta trabajos, además de un buen número de libros, en revistas de alto impacto como, Health Economics, Journal of Health Economics, Social Science & Medicine, Review of Income and Wealth, International Journal of Game Theory, Social Choice and Welfare, Review of Economic Design, TOP, Mathematical Methods of Operations Research, Mathematical Social Sciences, Economic Theory, Economics Letters, Mathematical Social Sciences o PLoS ONE.”

De una manera mucho más personal puedo decir que Carmen me ha enseñado cosas importantes para mi labor como investigador, como profesor y, sobre todo, cómo evaluador en el Ministerio y/o Agencias. Carmen me ha enseñado a decir no cuándo lo fácil es decir sí, a valorar resultados objetivos (a pesar de los problemas de la métrica) y a no dejarme llevar por intuiciones que no sean empíricamente contrastables.

Carmen es una persona increíble. Primero como persona que vive la vida con una intensidad fuera de lo común. En segundo lugar como académico, donde con su fuerza y energías ha sido capaz de crear un departamento, y sobre un todo un doctorado, de donde han salido muchos buenos académicos.

En suma, a mi criterio y al de muchos que apoyan esta propuesta, Carmen reúne los requisitos para recibir esta mención.

Pablo Brañas Garza, Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico, U. de Granada”

Es una excelente noticia para la Academia española que Carmen reciba este homenaje. Ahora más que nunca. Hay que dar las gracias a la gente que hace las cosas bien y Carmen las ha hecho extraordinariamente bien.

Aprovecho estas líneas para dar las gracias M. M. Holgado, nuestra decana que ha peleado por el DHC de Carmen sin parar, a Gregorio Núñez, director del departamento que buscó apoyos por todos lados y a Nikos Georgantzís, compañero del departamento, que ha presentado la propuesta en todos lados y la ha peleado y M. M. Fuentes (Catedrático de Organización de Empresas) que dio el empujoncito final para que saliera adelante. Y claro a Carmen, ¡por existir!

Hay 20 comentarios
  • (Sólo se me ocurre adaptar unos versos de Silvio Rodríguez...)
    Hay personas que luchan un día
    y son buenas,
    Hay personas que luchas muchos días
    y son mejores.
    Y hay personas que luchan toda la vida.
    Esas son las imprescindibles.

    Enhorabuena Carmen. Un privilegio trabajar (seguir trabajando) contigo

  • Solo quiero decir que Carmen es una referencia para toda nuestra profesión . Con una personalidad increible, fiel a sus principios de honestidad profesional, luchadora infatigable capaz de superar cualquier obstáculo, se merece lo mejor. Felicidades Carmen (y tambien a los colegas de Granada que han sabido reconocer la labor de esta fantastica mujer) !!

  • Solo se me ocurre parafrasear a Bertold Brecht:
    Hay personas que luchan un día
    y son buenas,
    Hay personas que luchan muchos días
    y son mejores.
    Y hay personas que luchan toda la vida
    Esas son las imprescindibles.

    Enhorabuena Carmen. Es un privilegio trabajar contigo.

  • Mi enhorabuena Carmen por ese merecido premio. Nuestro departamento de Alicante no sería lo que es sin ella, no solo académicamente sino también a nivel humano.
    Me sumo también al agradecimiento a los colegas de Granada por promover este reconocimiento para Carmen.

  • ¡Enhorabuena, Carmen!

    Es siempre es un placer para mí hablar con Carmen, normalmente cuando nos vemos en el Simposio de la AEE, cuya última edición glosó Gerard ayer aquí, volviendo a casa por navidad, como ella dice. Los "pollos azules" no siempre ganan, pero Carmen no se deja amilanar. Carmen es un ejemplo de rigor y energía, además de simpatía, cuyas obras están tan bien descritas en la entrada. Este reconocimiento es una alegría compartida.

  • ¡Enhorabuena, Carmen! Un reconocimiento muy merecido para una gran científica, magnífica oradora de entusiamo contagioso y mejor persona!

  • !Qué alegría, por fin!, después de tanto ver y oír de gente a quien se le conceden premios, puestos de trabajo, ascensos, ..., no por su merecimiento, sino por otros motivos en los que no quiero ni entrar.
    Carmen, eres un espejo en el que mirarse, por tu tesón, energía, capacidad de superación, y sobre todo desde el punto de vista académico, por tu rigor, seriedad y perseverancia en el trabajo bien hecho, tanto en investigación académica como de gestión de la investigación, donde tanta guerra has dado y tanto has peleado para que la investigación se valore adecuadamente.

    Enhorabuena Carmen, te lo mereces. Quisiera también extender mi más grata felicitación a todo aquel de la Universidad de Granada que lo haya peleado. Ha merecido la pena.

  • Felicidades Carmen! Gracias por tu generosidad con la profesión!

  • La Belgian connection también está celebrando esta distinción y esperando tener pronto la oportunidad de felicitarte en persona.

  • Carmen Herrero ha desarrollado durante muchos años una actividad extraordinaria en la Universidad de Alicante. Se ha empeñado en atraer a profesores y alumnos de cualquier parte para que fueran a Alicante a investigar, enseñar y formarse. También se ha empeñado en crear en su departamento una cultura de excelencia y promoción basada en el mérito. Mientras otros decían que eso era imposible Carmen demostraba lo contrario. Quizá unos y otros tenían razón y sólo es posible si se cuenta con una fuerza de la naturaleza como la de ella. Estoy encantado de que la Universidad de Granada celebre a Carmen Herrero como persona eminente, porque lo es y porque su eminencia es de una clase que nos hace mucha falta. ¡Muchas felicidades Doctora Honoris Causa!

  • Merecidísimo reconocimiento para una de las economistas académicas más brillantes de nuestro país. Tratar con Carmen siempre es un placer y trabajar con ella un auténtico lujo. Gracias, Carmen, por tu generosidad y por tu humildad.

  • Tras tantas manifestaciones de afecto, tanto aquí como personales, solo puedo decir dos cosas:
    UNA: Que este reconocimiento es compartido. No hubiera sido posible sin los que nos enseñaron a hacer bien las cosas, ni al lujo de haber coincidido en los inicios de Alicante con Antonio, Luis y Fernando, ni a la implicación y el entusiasmo de los que allí estuvieron y pasaron y los que se quedaron y siguen allí.
    DOS: Que seguimos vivos, pese a todas las vicisitudes

    GRACIAS a todos, y especialmente a Granada y su gente, por esta alegría.

  • Reconocimiento MAS que merecido Y más allá del institucional, actual y futuros, mi reconocimiento como intelectual y gran persona Trabajando con Carmen tres años acreditando catedros en ANECA y compartiendo curso en la Barcelona Graduate School sé de qué hablo. Enhorabuena Carmen por tu trayectoria!

  • Enhorabuena Carmen.
    Es estupendo cuando se reconoce institucionalmente el trabajo de muchos años en la trinchera. En tu caso, en las muchas trincheras en las que te ha tocado estar.
    Gracias por todo lo bueno que has aportado a la profesión y por lo que aún tienes que aportar.

  • Enhorabuena Carmen.
    Es estupendo cuando se reconoce institucionalmente el trabajo de muchos años en la trinchera. En tu caso, en las muchas trincheras en las que te ha tocado estar.
    Gracias por todo lo bueno que has aportado a la profesión y por lo que aún tienes que aportar.

  • Estimada Carmen,

    Desde AES nuestra más sincera enhorabuena!! Muy contentos que después de tanto trabajo se acaben reconociendo GRANDES profesionales como tú en nuestro país.

    FELICIDADES!

    Junta Directiva de AES

  • Enhorabuena Carmen. Un premio más que merecido. Aunque ya lo han dicho muchos compañeros, la brillantez de Carmen solo es igualada por su generosidad, permanente, con los compañeros, su buen humor y su humildad. Un abrazo.

  • Gran noticia. Muchas felicidades Carmen. Para mí siempre fuiste un ejemplo a seguir. Desde que me distes clase en la licenciatura de Matemáticas, tuve claro que "de mayor quería ser como tú". Gracias a ti, me decidí a hacer el doctorado QED y gracias a ti hoy soy quien soy.
    Un abrazo.

  • Casi todo está dicho ya. Es un honor más que merecido; un reconocimiento más que justo; un orgullo para todos. Más allá de lo objetivable, está la experiencia personal. Y ahí puedo decir que siempre has sido cercana, siempre cálida, Carmen. Recuerdo que Fernando Savater en un precioso librito titulado "El valor de educar" reclamaba la necesidad de ejemplos fecundos para los jóvenes, "modelos de excelencia" los llamaba. Sin duda, tú eres uno de esos modelos Carmen. Ejemplar, sin más. Enhorabuena y disfrútalo.

Los comentarios están cerrados.