Hace un par de semanas nos hacíamos eco de un escandaloso abandono/expulsión de España de un gran programa científico europeo. Hoy recibimos la agradable noticia de que la presión ciudadana ha obligado a las autoridades españolas y holandesas a encontrar una solución al problema. Aplaudimos la buena voluntad mostrada por las partes, e intentaremos seguir difundiendo estas noticias.
A veces la presión ciudadana funciona también para la ciencia
por Antonio Cabrales
Tags:

Antonio Cabrales
Doctor en Economía por la Universidad de California, San Diego (1993). Actualmente es Profesor del departamento de economía de la Universidad Carlos III de Madrid, y anteriormente lo fue de University College London y la Universitat Pompeu Fabra. Sus áreas de investigación se centran en la Economía de las organizaciones, el diseño de instituciones, economía del comportamiento y economía experimental.
Hay 4 comentarios
Buena noticia, rectificar es de sabios. A ver si a la próxima vez lo hacemos bien a la primera.
Efectivamente. Rectificar es condición necesaria para mostrar sabiduría. Pero mejor que no haga falta demostrarño.
Con mayoría absoluta en el parlamento y la potestad para legislar que tiene el gobierno no podían escudarse en que la legislación no lo permitía. A lo sumo, que no tenían interés en modificar la susodicha legislación.
Son muchos casos en los cuales una merecida presión ciudadana re conduce hacia las verdaderas prioridades en un país poco equilibrado como el nuestro.
Los comentarios están cerrados.