Aquí tenéis a Luis criticando los límites de déficit fijados por la Unión Europea y hablando de otros temas con Enrico Perotti (Universidad de Amsterdam) y Thorsten Beck (Universidad de Tilburg) en una entrevista en una cadena de televisión holandesa (en inglés con subtítulos en holandés).
Luis en la tele holandesa
por Samuel Bentolila
Tags:
Samuel Bentolila
Doctor en Economía por el MIT y profesor del CEMFI. Investigador Asociado de CEPR y CESifo. Ha sido Presidente de la Asociación Española de Economía. Su investigación se centra en la economía laboral.
Hay 4 comentarios
Samuel,
En lugar de volver a comentar sobre reformas y ajuste fiscal, la experiencia de ayer con la entrada de Luis sobre los datos del empleo y el paro muestra las deficiencias de la política de comentarios basada en límites estrictos a los lectores-comentaristas. El par de mis comentarios que fueron aceptados dieron lugar a comentarios de otros lectores que merecían mi respuesta y así lo hice, pero mis respuestas no fueron incluidas. Debo decir que mis respuestas apuntaban a que los comentarios de otros lectores contenían errores que no se pueden dejar sin respuesta. La gravedad de la crisis española facilita que circulen todo tipo de juicios y propuestas y supongo que uno de vuestros propósitos es contribuir a que su discusión sea constructiva y francamente creo que no lo están logrando.
QM, vamos a darle una oportunidad a las limitaciones autoimpuestas por la nueva política sobre comentarios, que apenas ha empezado a funcionar. Si pasado un tiempo prudencial observásemos que son inadecuadas, las reevaluaríamos. También estamos explorando otras vías para la discusión en paralelo con el blog, en la línea de las sugerencias recibidas al anunciar la nueva política.
Samuel y resto de editores:
Comparto la desazón de Quasimontoro sobre la revisión de la política sobre comentarios (en román paladino, recortes). Con las nuevas reglas, se dificulta enormemente la interacción entre comentaristas, uno de los rasgos característicos de este blog. Además, viene a coincidir con una participación mucho menos activa de buena parte de los autores de las entradas en los debates posteriores. Esta era otra de las particularidades de NeG
Mi impresión es que este blog se está deteriorando y es una verdadera pena.
Por otro lado, cuando anunciasteis el ajuste, se realizaron diversas sugerencias. Estamos a la espera de vuestra valoración, para ver si incorporáis todas o algunas de ellas
Slds y grcs pr td
Yo soy un ávido lector de este blog, aunque nunca he dejado comentarios. Una de las cosas que más me gusta es la excelente calidad de los comentarios, incluídos los debates que surgen de vez en cuando entre los "comentaristas".
No acabo de entender la justificación de la nueva política de comentarios. Jamás he encontrado aquí un blog post ante el que haya pensado “¡qué buen post, pero qué pena que haya tantos comentarios!".
Si el objetivo es aumentar la "signal-to-noise ratio", creo que os estáis cargando mucha "signal" en el proceso.
Los comentarios están cerrados.