Path dependence

Hace unos días cayó por casualidad en mis manos un libro con información sobre la tasa de alfabetización en España a mediados del siglo XIX. He de confesar que contemplé con estupefacción lo poco que ha cambiado el mapa educativo en siglo y medio. España se caracterizaba ya por entonces por tener un nivel educativo en general pobre pero con una alta dispersión geográfica. En 1860, al poco de aprobarse la Ley Moyano de Instrucción Pública, únicamente el 24% de la población española sabía leer y escribir, una cifra muy inferior a la de los países de nuestro entorno. Esta baja media enmascara, sin embargo, una elevada varianza que oscila entre una tasa de alfabetización del 50% en Madrid y el 13% en Canarias. Curiosamente, la distribución geográfica de la tasa de alfabetización en 1860 es muy parecida al mapa de desempeño educativo que proporciona el último informe PISA: Madrid sigue presentando la mejor nota en lectura y Canarias la peor. Si tenemos en cuenta todas las regiones la correlación es sorprendentemente alta: ¡un 72%!

El nivel educativo en España: 1860-2009

 Nivel educativo en España, 1860-2009

Los economistas utilizamos el término path dependence (¿dependencia del camino?) para expresar la idea de que nuestro futuro no sólo depende de nuestra situación actual sino también de nuestro pasado. Y es que, en ocasiones, la persistencia de los fenómenos sociales, culturales o económicos es realmente asombrosa.

La literatura académica ha documentado casos tan dispares como el capital social, la desigualdad de género o el antisemitismo. Las ciudades italianas que fueron ciudades-estado independientes en la Edad Media disfrutan en la actualidad de mayor presencia de ONGs y de una mayor participación en los referéndum (Luigi Guiso, Paola Sapienza y Luigi Zingales 2008). También resulta fascinante observar como, según un reciente artículo de Alberto Alesina, Paola Giuliano y Nathan Nunn (2013), la discriminación que sufren actualmente las mujeres podría estar relacionada con el tipo de agricultura practicado en el pasado. Al parecer, las sociedades donde tradicionalmente la agricultura se basaba en el arado tienden a ser hoy en día menos igualitarias en términos de género que aquellas sociedades donde predominaba la azada. La tesis de Alesina y sus coautores es que, a diferencia de la azada, el arado requiere una considerable fuerza física ya sea para utilizarlo directamente o para controlar al animal que tira de él. Esto habría otorgado una ventaja relativa a los hombres en este tipo de actividades y, de alguna manera, está situación de desigualdad se habría perpetuado hasta nuestros días. Por otro lado, Nico Voigtländer y Joachim Voth (2012) documentan la persistencia del antisemitismo en determinadas zonas de Alemania entre la edad media y principios del siglo XX. La intensidad de la persecución contra los judios en la Alemania nazi habría sido mayor en aquellas ciudades que, siete siglos antes, habían protagonizado pogromos.

Según algunos economistas, la path dependence podría incluso llegar hasta la ¡prehistoria! Un polémico artículo de Quamrul Ashraf y Oded Galor (2013) sostiene que el crecimiento económico estaría en parte relacionado con la diversidad genética, que a su vez vendría determinada por la distancia que cada grupo étnico ha recorrido desde el éxodo prehistórico que supuso la salida del Homo Sapiens del este de África. En otro no menos polémico estudio, Keith Chen (2013) sostiene que algunas características del comportamiento como la propensión al ahorro o la capacidad de retrasar la gratificación están profundamente enraizadas en el pasado y se manifiestan incluso en las estructuras gramaticales de cada lengua. Según este autor, no sería casual que los pueblos cuya lengua permite asociar el presente y el futuro tengan un comportamiento más orientado al futuro. (Por ejemplo, un alemán puede utilizar el presente para indicar que lloverá mañana, “Morgen regnet es”, mientras que esto no sería tan natural en lenguas como el inglés o el castellano.)

Pero aunque estos casos de aparente path dependence son muy llamativos, la sociedad actual quizás se caracterice en mayor medida por las dramáticas transformaciones sociales que ha experimentado en muy poco tiempo. Todavía subsisten desigualdades de género, quien sabe si ligadas o no al arado, pero lo cierto es que la mujer se ha incorporado masivamente al mundo educativo y laboral (Goldin y Katz 2002). Todavía está fresco el recuerdo de la barbarie nazi, pero en la actualidad Alemania es, según el World Value Survey, uno de los países del mundo con un menor grado de antisemitismo. Y, aunque en los datos de PISA se sigan observando importantes diferencia regionales, lo cierto es que hoy en día el analfabetismo afecta a menos del 2% de los españoles. En cualquier caso, la elevada persistencia en el nivel educativo de las regiones españolas no significa que debamos resignarnos, sino que probablemente nos debería recordar la necesidad de que el Estado realice un esfuerzo especial en las zonas que, tanto hoy como hace ciento cincuenta años, presentan unos niveles más bajos. Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.

 

Hay 52 comentarios
    • Mateo,

      ¡Muchísimas gracias! No sabía que estaba digitalizado, ¡qué lujo poder acceder online a este tipo de información!

  • Excelente post, aunque esta vez los datos no son primicia, un análisis previo puede consultarse en http://www.debatecallejero.com/por-que-es-tan-alto-el-abandono-educativo/ . En el mapa español hay coincidencia entre analfabetismo y reconquista. Posiblemente los latifundios no incentivan la inversión en capital humano, creo que eso sería una posible explicación. En Corea del Sur, por ejemplo, hicieron una profunda reforma agraria tras su Guerra Civil. Para pensar la educación, hay que pensar el conjunto de la sociedad, empezando por la historia.

    • ¡Gracias Saturnino!
      Sí, los datos no son nuevos. No había visto la gráfica con anterioridad, pero los datos son los mismos (creo que la única diferencia mínima es la inclusión de Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, comunidades que tienen un tamaño muestral reducido en PISA y por eso habitualmente no aparecen en los datos). Y al leer ahora tu post también veo que ambos experimentamos la misma estupefacción al observar que existe una correlación tan alta después de ¡ciento cincuenta años!

  • Un problema preocupante de cara al futuro es nuestro penoso nivel en lectura digital. Los resultados se pueden consultar aquí:
    http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisa2009/48270093.pdf
    Véase aquí un comentario publicado en El País en 2011 al respecto:
    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/06/28/actualidad/1309212001_850215.html
    Según explica el artículo, "la destreza de lectura digital, además de las capacidades necesarias para comprender, usar y reflexionar sobre los textos impresos, requiere otras capacidades para recabar la información necesaria en cada momento, elegir y saltar de una página a otra en busca de los datos deseados descartando los irrelevantes y un manejo básico de las herramientas digitales, es decir, en definitiva, saber navegar por la Red. "Ser un buen lector en entorno digital implica ser capaz de evaluar la credibilidad de las fuentes de información, integrar informaciones diversas o navegar estratégicamente, entre otras competencias. Algunas de ellas están también presentes en lectura en papel, si bien en menor medida. Adquirir estas nuevas competencias plantea retos importantes al sistema educativo y a la sociedad en general: la alfabetización digital", explica el profesor de la Universidad de Valencia y asesor de la OCDE Eduardo Vidal-Abarca."

    • Muchísimas gracias Vicente por tu comentario. La capacidad de lectura digital es una dimensión cada vez más relevante y es especialmente acertado resaltarlo en el contexto de un blog.
      Leyendo el informe de PISA (corrígeme por favor si me equivoco) se observa que el nivel de España en lectura digital es ligeramente inferior al de lectura impresa (475 vs 480, probablemente estadísticamente no se puede rechazar que sean similares) y la correlación entre la habilidad de un individuo en lectura impresa y en lectura digital es relativamente alta, pero está lejos de ser perfecta (un 83%, una cifra similar a la correlación entre lectura impresa y matemáticas).

  • Desde luego, en este caso, la "path dependence" parece llevar mucho más atrás que el siglo XIX. Si se hace abstracción del caso particular de Madrid, la curva parece seguir también con precisión el avance de la Reconquista.
    En "Por qué fracasan los países", Acemoglu y Robinson insisten mucho sobre la herencia negativa del sistema de encomiendas en la sociedad iberoamericana. Por eso conviene recordar que ese sistema se forjó en la Reconquista, seguida por la conquista de Canarias, antes de cruzar el Atlántico. Esta curva parece revelar con claridad como, al ir "perfeccionándose", el sistema de encomiendas, repartimientos y donadíos fue lastrando cada vez más los territorios en los que se establecía.

    • La razón del alto analfabetismo de la sociedad española, me temo, es más simple: se llama Iglesia Católica. El fenómeno está estudiado y las zonas de Francia de influencia protestante siempre mostraron tasas de alfabetización mayores que las católicas. La Iglesia Católica está ontológicamente en contra de la alfabetización y la educación. El pecado original es comer de la fruta del árbol de la ciencia del Bien y del Mal, la capacidad de decidir libre e informado es un acto de soberbia que atenta contra la tutela del padre/Dios. La educación y la cultura como un camino de perfección que permitirá la emancipación y la autorrealización de las personas es un ideal ilustrado combatido desde el púlpito tenazmente. El padre del Plan Pidal y primer gran impulsor del sistema educativo español, Antonio Gil de Zárate, fue un anticlerical odiado por la Iglesia por secularizar el sistema educativo e incorporar una aberración como las pruebas objetivas para evaluar a los estudiantes según su capacidad y conocimiento. Para la Iglesia, esto era una indecente, porque importaba la virtud y la familia. El mérito era un concepto materialista y utilitarista indecoroso. Sinceramente, ya sé que queda muy feo recordar estas cosas cuando la Iglesia es la principal institución privada en el mundo educativo, pero es que en el siglo XIX consideraban el estar alfabetizado un acto de soberbia contra Dios.

      • No es que tenga yo particular cariño por la Santa Madre Iglesia, pero en esa gráfica, las regiones (detrás de Madrid) con mayor nivel de alfabetización en 1860 y mayor competencia lectora hoy en día son Navarra, la Rioja y Castilla y León, que no se distinguen precisamente por su anticlericalismo...

      • Algo más: el principal logro del anticlericalismo decimonónico español, que fue la desamortización de Mendizabal, no contribuyó de ningún modo a una sociedad más inclusiva. En vez de eso, no hizo sino exacerbar la desigualdad, poniendo en manos de una pequeña élite "liberal" los bienes acumulados por la iglesia y agrandando sus latifundios. Como, a falta de una educación publica digna de ese nombre, era la iglesia la que se ocupaba principalmente de educación, la desamortización creó verdaderos desiertos educativos allí donde tuvo más éxito. Eso explica también el auténtico apoyo popular al carlismo en algunas regiones, y por qué el analfabetismo era paradójicamente más bajo en esas regiones más conservadoras.

      • ¡Gracias Carles como siempre por tus comentarios!
        La tesis de que el catolicismo tuvo un efecto negativo sobre la educación (respecto a la alternativa del protestantismo) es difícil de contrastar empíricamente con datos de España, dada la presencia homogénea históricamente de una única religión. Sin embargo, Sascha Becker y Ludger Woessmann (2009) encuentran evidencia empírica consistente con esta tesis utilizando datos de finales del siglo XIX en Prusia, comparando las áreas protestantes y las áreas católicas (Was Weber Wrong? A Human Capital Theory of Protestant Economic Theory). Si puedes echarle un ojo seguro que te encantará el artículo.

  • Hola Manuel
    Las estadísticas históricas de la FBBVA son una buena aproximación, pero si se quiere conocer la realidad concreta de una provincia, es mejor acudir directamente a la fuente histórica generada por la Dirección General del Instituto Geográfico y estadístico. Es decir, los censos de población y, si la provincia es pequeña, incluso consultar los padrones. En el proceso de recolección de datos, podían surgir inexactitudes, problemas o falta de datos que en el proceso de elaboración de encuestas se agrandaban. Además, ver los primeros padrones impulsados por Moyano en 1860 es impresionante (se conservan en los archivos históricos de las diputaciones): para censar a un municipio de 1.700 personas eran necesarios dos funcionarios y 10 semanas de trabajo, pero la información que aportan es completísima (al nivel de la EPA).
    Por otra parte, el agregado provincial de las tasas de analfabetismo no permite ver información relevante cómo la distribución del analfabetismo por oficio (véase el última diapositiva aquí: http://www.academia.edu/1719807/Clases_medias_y_bachilleres). Conocimiento y renta no tenían una fuerte correlación en el siglo XIX y, de igual modo, la gran diferencia estaba en el género.
    Sin embargo, de forma intuitiva de la comparación de 1860 con PISA se puede concluir que la escuela primaria no tiene un fuerte impacto sobre las prácticas y los hábitos de lectura. En el siglo XIX se aprendía a leer, mayoritariamente, en la familia o en el taller y la escolarización era muy tenue e irregular. Parece que, a día de hoy, también.

    • ¡Gracias Carles!
      Es fascinante la información histórica tan detallada que a veces es posible encontrar.

  • La dependencia de la senda indica que siempre hay OTRA causa, además de la más evidente, pero no implica determinismo.

    Quizás por deformación profesional tiendo a pensar que las circunstancias (“superestructura” en terminología marxista/estructuralista) económica es la mayor influencia. Aquí, el crecimiento económico parece ser la variable fundamental: Las regiones/países con mayor crecimiento son los que mejor resultados presentan en educación. La pregunta, claro, es de qué depende el crecimiento económico. Desde Adam Smith nos lo estamos planteando, lo cual quiere decir que no tenemos una explicación convincente.

    Saludos.

    P.S.

    Lo indicado por Carles Sirera respecto a la iglesia católica es cierto, pero, a su vez, el aumento de su importancia va en sintonía con el grado de desarrollo-a menor desarrollo, mayor influencia.

    • No necesariamente ese esquema de modernización-progreso es tan dicotómico. Mi última propuesta de investigación que no logró financiación era una comparativa sobre los procesos de escolarización en Chile y España a lo largo del siglo XIX y principios del siglo XX. En Chile la República autoritaria se impuso a la Iglesia católica y las tasas de alfabetización y escolarización son mayores a finales del siglo XIX. Es posible que la influencia de inmigrantes con otras religiones permitiese un consenso político menos tolerante hacia la Iglesia, pero, al mismo tiempo, esta institución no tuvo una actitud tan irredenta frente al Estado liberal porque, a diferencia del caso español, sus representantes no sufrieron una pérdida de hegemonía social y económica como la ocurrida aquí. Además, en España en el siglo XIX tenemos claro que mayor actividad económica significa menos escolarización, mientras que menor actividad económica y mayor presencia del estado y la burocracia, más escolarización. De hecho, incluso las prácticas del antiguo régimen se mantienen y el hecho de haber tenido escuelas de gramática en el siglo XVIII incluso influye en el siglo XX (prácticas locales de escolarización y posterior emigración del talento).

  • Hola Manuel,
    Gracias por el post.
    El problema de muchos de los articulos que muestras (y muchos otros) en path dependence es que no esta claro el mecanismo. Hay una correlacion en los datos (Wow!) pero ni los mismos autores saben cual ha sido el mecanismo que hace que persistan esos patrones.
    Esto es fundamental porque si no se identifica el mecanismo, no se sabe que politica aplicar. Si las diferencias entre tasas de alfabetizacion se deben a causas geograficas o al tipo de agua que beben (yo creo que no), pues no hay mucho que hacer, o mucho que se deberia hacer. Si son culturales, pues ahi se puede hacer algo. Y si son simplemente de incentivos o regulación, pues ahi el Estado tiene mucho donde aportar.

    Un saludo

    • Jose,
      Magnifico comentario. Ya esta bien de correlaciones inutiles (el librito de Acemoglu hara mas mal que bien con tanto simplismo). Algunos aqui parecen no darse cuenta de que la reconquista acabo hace 500 anyos, que Andalucia se repoblo con catalanes y que la iglesia era dominante en todo el territorio (de modo que no se puede explicar diferencias regionales). Ademas, quizas ocurra que Madrid y Barcelona reciban inmigrantes, unos mejor preparados (funcionarios tradicionalmente) y otros con animo de superarse, lo cual se transmite a los hijos, que despues aprenden a leer. De verdad, cansa tanto titular flaseante de correlaciones de las que no tenemos nada que decir.

      • Gracias José y Eugenio por los comentarios.
        Me alegró de que salga el tema de los mecanismos (transmisión intergeneracional de la cultura, las instituciones, el capital…). Yo no me atreví a tocarlo en la entrada, en parte porque comparto vuestras dudas sobre como interpretar esta evidencia. Y, desde luego, sin conocer el mecanismo, es difícil hablar de políticas, al menos desde una perspectiva de eficiencia. Pero permitidme que añada dos cosas al respecto.
        En primer lugar, este tipo de información descriptiva puede ser en ocasiones muy sugestiva. Un ejemplo anecdótico: a menudo se comenta que el bajo rendimiento educativo de Canarias y Baleares se debe al turismo, que durante mucho tiempo habría ofrecido oportunidades laborales a la mano de obra no cualificada desanimando la inversión en capital humano. Quizás haya parte de verdad en esta historia, pero llama la atención que hace 150 años, cuando a parte de Chopin y George Sand prácticamente nadie veraneaba en las islas, ya entonces las islas estaban a la cola en términos de tasa de alfabetización. A lo mejor necesitamos pensar en alguna explicación alternativa/complementaria a la del turismo.
        En segundo lugar, siendo justos con los autores de los papers que cito, en algunos casos la evidencia que proporcionan es hasta cierto punto informativa acerca del mecanismo. Por ejemplo, en el caso del paper de Nico Voigtländer y Joachim Voth (2012), la presencia de judios en Alemania desapareció por completo durante varios siglos, y en general la evidencia parece consistente con una transmisión intergeneracional de la cultura.

        • Hola Manuel,
          Estoy de acuerdo en que la evidencia es interesante, pero no es un fin en si mismo. Es simplemente un primer paso que te dice donde buscar: si no hay nada, lo dejas, si hay algo buscas e intentas ver que mecanismos son compatibles con la evidencia y con otra evidencia complementaria.
          En cuanto al paper de Voth, es precisamente ese en el que no hay mecanismo, o el mecanismo no esta claro (y esto no lo digo yo, lo dicen ellos). Que sea transmisión de la cultura...
          Como ejemplo Voth dice que en León hoy se utiliza una expresion "vamos a matar judíos" para decir "vamos de copas", y que eso es evidencia de antisemitismo en España... pues no.
          Hay una correlación entre dos puntos separados por varios siglos en la misma ciudad... igual es el agua que beben, o lo feas que son las mujeres... o la cultura... pero yo no creo que en León sean antisemitas.

          Un abrazo

          • Y también nos los comemos. Ah, pero los vascos no somos anti-judíos porque comemos vainas, no judías verdes

          • Bueno, lo de "matar judíos" es desde luego algo siniestro, francamente. El origen de la expresión está aparentemente en una bula permitiendo beber vino aguado en León durante la Semana Santa. Probablemente hubiese buenas razones de salud publica para ello (el agua de las fuentes, ya poco fiable en aquel entonces, debía volverse francamente peligrosa en un centro de peregrinaje como León en Semana Santa), pero al mismo tiempo el efecto del alcohol sobre peregrinos más o menos fanatizados y con estómagos vacíos por el ayuno debía ser devastador. Tras el sermón de Jueves Santo, a más de uno se le calentarían los cascos y decidiría darse una vuelta por la judería con las peores intenciones posibles...

      • Estoy de acuerdo con que Acemoglu y Robinson pecan a veces de simplismo (en particular, no entiendo por qué insisten en buscar greña con Jared Diamond, cuando sus teorías son más complementarias que incompatibles), y también en que hay que tener cuidado en confundir correlación con causa. Pero por otra parte, aunque la Reconquista acabase hace 500 años, la distribución de las tierras ha seguido marcada, hasta hoy en día, por sus efectos. Los principales terratenientes del sur de España siguen llamándose Alba, Medina-Sidonia, etc. Esto es algo que, en un país en gran parte agrario hasta hace dos generaciones, tiene su importancia. Una oligarquía hereditaria no ofrece muchos incentivos al estudio, ni a las masas ni tan siquiera a las élites dominantes. Para qué perder el tiempo en estudios si, de todos modos, no vas a poder ser más que jornalero? Para qué perder el tiempo en estudios si de todos modos puedes vivir muy bien de las rentas, con miles de personas en régimen de servidumbre?
        Por supuesto, España ya no es un país agrario. Pero, dado que pocas cosas influyen tanto en el nivel de educación de los hijos como el nivel de educación de los padres, en mi opinión harán falta todavía unas cuantas generaciones para que nos libremos de esa herencia...

    • Gracias Penny por mostrarnos el caso de Italia, ¡una vez más, curioso paralelismo con España!

    • Es muy interesante, y me lleva a formular una pregunta: en esa gráfica se ven claramente dos grupos de regiones bien separadas. No creo que me esté arriesgando mucho al imaginar que uno contiene las regiones del sur (antiguas posesiones de la Corona de Aragon, sea dicho de paso) y otro las del norte (antiguas ciudades-estado, principalmente). Pero…en cuál de los dos grupos están los antiguos Estados Pontificios?

      • RC,

        Que me corrija Penny, pero yo creo que el Lazio no figura en la gráfica. En PISA 2006 no se hizo muestra ampliada para ninguna de las regiones centrales (Umbria, Toscana, Abruzzo, Lazio). En PISA 2009 sí que figuran estas regiones y ocupan posiciones intermedias entre el norte y el sur.

    • Penny, o le has puesto un título incorrecto al ejeX, o la correlación contradice totalmente lo que ha puesto Manuel más arriba.

  • Visto el caso de Italia y España, no parece que las diferencias entre CC AA se deban a la descentralización autonómica de la última década. Sobre todo si tenemos en cuenta que el sistema italiano está mucho más centralizado que el nuestro. Como mecanismo causal, insisto en la propiedad de la tierra: España e Italia también tienen un Sur de latifundios y ambas son muy homogéneas religiosamente (por lo que las diferencias norte/sur no pueden atribuirse a la Iglesia católica). A los pequeños propietarios les renta más el capital humano ¿Sabes algo sobre eso?

  • Varios comentarios señalan que el hecho de que la religión católica fuera la dominante tanto en Italia como en España impide atribuir a la Iglesia la existencia de diferencias interregionales en niveles educativos.

    Ese argumento me recuerda a cuando se dice que como la legislación laboral es la misma en toda España, entonces no puede usar esa legislación para explicar las diferencias tremendas de paro interregionales. Creo recordar que J. Fernández-Villaverde expreso su opinión al respecto hace ya un tiempo en una entrada en este blog.

    • Fmaeso,

      Creo que alguien argumentaba que la legislación laboral no podía ser la causa del alto desempleo en España, dado que en algunos sitios como en Euskadi la tasa de paro es del 15-20% y en otros como en Andalucía es del 35-40%. Y si recuerdo bien la discusión, Jesús replicaba que la existencia de varianza geográfica se debe a otros factores, pero esto no invalida la posibilidad de que la legislación laboral explique por qué tenemos una tasa media de desempleo tan alta.

      • Manuel:

        Correcto. Por eso mi comentario se centraba en las diferencias interregionales. La media nacional sí que puede verse afectada (por la legislación nacional o por la Iglesia/religión en este contexto).

        PD: Por otro lado, felicitar por la entrada.

  • Un detalle: en español suena también natural decir cosas como "mañana llueve".

    Sobre el fondo, me ha gustado el post, bien sensato: cuidado con la 'dependencia de la senda' (un interesante concepto, por otra parte), pues al final podemos terminar explicando cosas por pequeñas contingencias prehistóricas. Sin embargo, la historia importa y pequeñas circunstancias históricas en el punto de partida pueden terminar por tener efectos desproporcionados en el curso posterior de los acontecimientos. Los niveles educativos de la sociedad española no pueden comprenderse sin mirar atrás para ver de dónde venimos, y más en ciertas regiones.

  • Muy interesante el post y el debate.

    Las tasas de alfabetización de las regiones con lengua propia (Cataluña, Valencia, Baleares, Galicia) son bajas en relación con su nivel de desarrollo economico, tanto coetaneo como actual Podría deberse a la falta de escolarización en la lengua materna hasta fecha muy reciente? Cabría objetar que el Pais Vasco presenta una tasa de escolarización inicial muy alta. Pero también es la región en la que el proceso de sustitución de la lengua propia comenzo más pronto y fue más efectivo. Además, se trata de una region con fuerte tradicion católica (y,por tanto, con más escuelas).

    Quid de la distribución del gasto público en educación en el s. xix? Es coincidencia o también existe una correlación entre las tasas de alfabetización en el s. xix y las regiones con balanzas fiscales positivas en 2013 (C y L, Cantabria, Rioja, Pais Vasco, Navarra...) Otra constante histórica? 🙂

    En cuanto a las teorías basadas en la reconquista: me permito recordar que ni Baleares ni Valencia son tierras de latifundios.

    Tal vez la explicación sea mas cercana: un sistema educativo público raquitico, salvo en Madrid, paliado en algunas regiones por la iglesia católica, y lastrado en otras por la imposición de una lengua de escolarización distinta de la materna.

    • Al hilo de tu argumento Perico argumentar que las regiones con lengua propia presentan una evolucion demografica distinta al resto de regiones en España.
      Un modelo de fertilidad de calidad vs cantidad, podria explicar las "menores" tasas de alfabetización en esas regiones.

      Un saludo

      PD: Murcia, el último reino reconquistado (con la excepción de Granada) tampoco es tierra de Latifundios.
      Lo de que Valencia no sea tierra de latifundios es más discutible, a mi juicio.

      Un Saludo

      • Valencia jamás fue tierra de latifundios y las explicaciones marxistas dadas por RC más arriba sobre la desamortización de Mendizabal están más que "discutidas". Sobre Valencia, un caso de distribución y propiedad de la tierra a lo largo de todo el siglo XIX:
        http://www.academia.edu/2107777/Historia_Contemporanea_tierra_trabajo_y_riqueza
        Sobre la distribución del gasto público en educación en el siglo XIX, es difícil medir porque primaria era competencia municipal y la secundaria de las diputaciones provinciales. Sólo la universidad era estatal. Lo siento, pero eso de los agregados nacionales como algo fiable es muy del siglo XX. Por cierto, me alegra que el tema interese a la opinión pública, ya que presenté al respecto una ponencia en el FRESH, pero no fue aceptada por exceso de temas más relevantes.

    • "Las tasas de alfabetización de las regiones con lengua propia (Cataluña, Valencia, Baleares, Galicia) son bajas en relación con su nivel de desarrollo economico, tanto coetaneo como actual"

      ¿Puedes citar la fuente? Gracias.

  • Una pequeñez, de parte de un lingüista. La información gramatical que maneja Chen es sencillamente disparatada. En castellano, sin ir más lejos, se usa el presente para el futuro constantemente (Mañana llueve seguro, El año que viene me jubilo, etc.).
    Muchas gracias por el post.

    • Carlos,

      Muchísimas gracias por el comentario. El paper de Chen ha generado muchas dudas en la profesión y resulta muy útil conocer la opinión de un lingüista.
      Chen construye su medida a partir de los pronósticos meteorológicos que aparecen online (ver apéndice I). Según su medida en castellano el 70%-75% de las veces hablamos del tiempo que hará mañana utilizando un tiempo futuro, en alemán ocurriría el 0% de las ocasiones y en inglés el 90%. (Me chirría un poco que la misma metodología indique que en catalán se utiliza el futuro en un 100% de las ocasiones.)

      • Hombre, por lo que dice el paper, esas estadísticas se han tomado de un conjunto de datos muy restringido ("scrape the web for full-sentence weather forecasts"), buscando webs de predicción del tiempo vía Google mediante keywords relacionadas, y luego analizando las frases que salen en esas webs a lo largo de un período de tiempo. Es enteramente posible que esas webs usen un lenguaje bastante uniformizado (supongo que las predicciones del tiempo se formalizan de datos meteorológicos usando un abanico limitado de frases hechas) y que por tanto no sean tan relevantes respecto al lenguaje hablado normal.

        En cuanto al catalán, puede que sea un efecto de baja muestra. El artículo habla de seleccionar "hasta 60 webs" por idioma, pero en ningún sitio habla de la muestra final de cada idioma. No tengo ni idea, pero puedo aventurar que el número de webs de predicción del tiempo en catalán sea más bajo que en inglés o alemán, y por tanto la muestra de frases tenga menos diversidad de origen (y más propensión al sesgo).

        Si sirve como ejemplo negativo, la variación entre sus cifras para el portugués de Portugal (85.0 % y 81.3%) y el portugués de Brasil (0% y 0%) me parece muy sintomática. No sé portugués, pero tanta diferencia semántica entre las dos variantes me parece exagerada.

        • Totalmente de acuerdo con las observaciones de pvn. Lo único que esos datos revelan es una preferencia estilística (esto es, en última instancia, una convención revisable) de los meteorólogos. A título de curiosidad para los no muy expertos en lenguas: la principal distinción que muestran las lenguas en materia de futuro es la que separa a las lenguas en que el presente se puede usar para el futuro (como el alemán o el castellano o, que yo sepa, las indoeuropeas en general) de aquellas en que el presente se puede usar para el pasado (como el aymara). Pero ni siquiera es esa una distinción tan núitida: "Ayer salgo de casa y me doy cuenta de que me he dejado el grifo abierto". Gracias de nuevo.

          • Ya que el tema de la lingüística y la junk science está despertando interés, aconsejar "Through the language of of Glass" de Guy Deutscher, que hace un buen repaso a las múltiples teorías sobre "la diversidad lingüística" (las propias teorías del autor son flojas, pero él lo reconoce. No obstante, es un maravilloso libro de historia cultural de la ciencia). Recomendable porque también detecta unos cuántos errores de otro académico gurú muy amado por los economo-genetistas (¡Alargado el legado de Dawkins!): Steven Pinker.

          • Carlos,

            Es realmente un lujo poder contar en este blog con la opinión de expertos en otras disciplinas, en este caso lingüística. En ocasiones los economistas nos aventuramos en áreas que desconocemos y es muy útil recibir feedback de los expertos, ¡gracias!

  • Sobre el trabajo de Ashraf&Galor (2013), tan solo decir que ha sido desmontado por d’Alpoim Guedes et al. (2013) en un paper en Current Antropology de forma clara (http://www.jstor.org/stable/10.1086/669034). La parte que más me gusta en en la que dicen que Science ha hecho una reseña "acrítica" del trabajo de Ashraf&Galor (es decir, sin permitir a los críticos expresar su opinión contraria; posiblemente porque el tema es "sexy" y ya sabemos qué temas le interesan a las revistas de papel couché -Anxo forever!!!-) y, sobre todo, cuando dicen que los autores son economistas y que por tanto "it is crucial to remember that nonexperts broadcasting bold claims on the basis of weak data and methods can have profoundly detrimental social and political effects". Cuanta razón: fuera no expertos (esto es economistas) de las discusiones científicas, please.

    • Homo Antropologicus,

      Gracias por la referencia, personalmente tengo muchas ganas de leerla. Pero no estoy de acuerdo con el comentario final. Es cierto que los economistas en ocasiones nos aventuramos en campos que no conocemos con suficiente profundidad y proponemos tesis que acaban demostrándose disparatadas. Por ejemplo, un caso muy embarazoso fue la tesis de Emily Oster de que la escasez de mujeres en China se debía a la Hepatitis B ("Hepatitis B and the Case of the Missing Women", JPE 2005), tesis que más adelante se demostró falsa (Lin y Luoh 2008). Pero al mismo tiempo, también creo que el método empírico y el marco teórico de los economistas pueden en muchas ocasiones ser muy útil para entender mejor algunos problemas. Por eso lo que necesitamos es que haya más debate científico y más contactos entre disciplinas, no lo contrario.

  • Es posible que sea el "Camino de Santiago" una de las claves? Creo que está muy poco estudiado, en general, la importancia del Camino en la construcción de este país, con todas su peculiaridades.

  • Gracias Manuel,
    el paper de Current Antropology (3/81, Antropology, SSCI) no va en contra de la multidisciplinariedad ni de los economistas, sino de la ciencia de poca calidad (que es en la que suelen incurrir los economistas, que solo aceptan como valida su metodología), que son cosas distintas. Y de la arrogancia habitual de los mismos (lo que en el ámbito de la ciencia en España ya se empieza a llamar "efecto F-V")
    Cito textualmente de las conclusiones:
    "Ashraf and Galor’s (2013) paper is based on a fundamental scientific misunderstanding, bad data, poor methodology, and an uncritical theoretical framework. While the attempt to create interdisciplinary studies that link anthropology, genetics, and economics is laudable, economists should consult with specialists in those fields to avoid making such uninformed blunders."
    También pone en cuestion la calidad científica de las supuestas revistas top en Economics (la AER se está luciendo!!; en P&P porque no evaluaba y cuando evalua la cosa tampoco parece ir muy bien):
    "(...) The same should be true of the peer-review process for such interdisciplinary articles".
    Insisten d’Alpoim Guedes et al. (2013):
    "We are not concerned here with the authors’ own social or political attitudes. Rather, we wish to emphasize the irresponsibility of bad science. (...). What we see in Ashraf and Galor’s study is the worst of all worlds: something false and undesirable".
    Y destacan que en el campo de la genética hay que ser especialmente cuidadoso, por el pasado y por el presente (Amanecer Dorado, es citado textualmente).
    Casi nada. Y algunos economistas sacando pecho....

    • ¡Gracias de nuevo por la referencia! Muy interesante y, dentro de los límites de mi ignorancia sobre el tema, parece bastante convincente, aunque me queda por leer la respuesta de Galor. Sobre todo me convence el argumento de que en realidad lo que podemos observar es básicamente cuatro observaciones (África, Europa, Asia y América) por lo que quizás sea demasiado osado intentar estimar si existe una relación de algún tipo (en este caso, inverted-U shape 🙂 )
      En cualquier caso, créeme que los buenos investigadores como F-V puede que en ocasiones sean bruscos con las formas, pero si le presentas un buen argumento o buena evidencia empírica estará muy contento de aprender y de revisar sus priors.

  • Gracias a ti, y en general a todos los colaboradores de este blog. Es buenísimo para la salud frecuentar un espacio de debate racional. Y yo aprendo mucho.

  • He pasado un rato estupendo leyendo el artículo de Manuel y los comentarios.
    Al llegar al de Carles --sobre la soberbia y el desvarío del querer saber-- me tuve que parar y leerlo un par de veces.
    Me parecía estar leyendo a San Agustín cuando comenzó a desobedecer las oraciones de su madre cayendo en brazos del pecado, los maniqueos y la retórica. Tanto esfuerzo cuando la verdad es gratuita y nos llega "de-puro-milagro".

    De regalo veo que Penny ha regresado con el dato bien amarrado. Estamos casi al completo.
    Lo que se ve es que estudiamos mucho los pobres --si podemos--para salir de ello.

    A los ricos estables no les hace tanta falta y, como bien dice Key-Nes, habría que entender la correlación entre conocimiento y poder. Esto está poco claro. Brumoso.
    Sobre todo si no se especifica bien la rama de conocimiento que incrementa el Poder.

    Poder, según Mann, hay de cuatro tipos: Político, Militar, Económico e Ideológico y lo importante parece ser el conocimiento que te lleva a alcanzarlo y mantenerlo en cada época histórica.
    USA ha decidido focalizarse en el militar --sin despreciar otros porque es mucho el conocimiento necesario para mantener supremacía militar-- y no les va mal.
    A nosotros también nos funcionó y ahora que ya no necesitamos fábricas --porque nos lo hacen todo otros-- quizás nos baste con la Ideología. O su predecesora, la Religión, como apunta Carles con sorna. Necesitamos caridad.

    Saludos

Los comentarios están cerrados.