- Nada es Gratis - https://nadaesgratis.es -

Pero, si nada es gratis ¿Por qué Nada es Gratis?

Junta Directiva (Antonia Díaz, Judit Vall, José Penalva y Beatriz González López-Valcárcel) y equipo editorial (Ainoa Aparicio, Andreu Arenas, Jordi Paniagua, Luis Puch, y Santiago Sánchez-Pages).

Estimado/a lector/a:

Hace un mes y un día lanzamos nuestra campaña para captar donaciones. Durante este tiempo, hemos alcanzado prácticamente la mitad de nuestro objetivo de recaudación. GRACIAS. Desde aquí, animamos a todos nuestros lectores a contribuir y así llegar a nuestro objetivo.

Hay una pregunta que nuestros lectores pueden plantearnos. Y es por qué nos entusiasma colaborar con Nada es Gratis sin percibir remuneración alguna. En el post anterior dijimos que nos impulsa nuestro compromiso con la excelencia científica y nos apasiona reflexionar sobre las políticas públicas. Como economistas creemos firmemente que nada es gratis pero también creemos que hay miles de actividades que son inmensamente relevantes para el bienestar social pero cuyo precio de mercado no refleja todo su valor social o, simplemente es muy difícil ponerle precio. Sí, estamos hablando de externalidades y bienes públicos. Colaboramos en NeG porque creemos que este blog ayuda a conectar a la comunidad científica y nos estimula para pensar con rigor en problemas económicos propios de nuestro país. Sí, queremos influir o, al menos, aportar nuestro granito de arena en ordenar el debate público y ayudar a la mejora e innovación en políticas públicas.

Vienen tiempos complicados. Debates económicos que parecía cerrados vuelven a abrirse. Hay que insistir, con evidencia y disciplina en que, por ejemplo, la llegada de inmigrantes no perjudica a la sociedad que los acoge, sino bien al contrario. Tenemos que reevaluar los efectos de una subida de aranceles, dada la guerra comercial que Trump ha declarado al mundo. Debemos preguntarnos por qué el gasto público forma parte del PIB (respuesta: aporta valor añadido final), o reevaluar los efectos de aumentar el gasto en defensa. Sobre todas estas cuestiones ya hemos hablado en Nada es Gratis. Y seguiremos haciéndolo, aportando con cada post otro granito de arena con nuevos datos, nueva evidencia o nuevas teorías. No te los pierdas.

Si donas 50€ o más serás reconocido en la página de amigos y amigas del blog siempre que así lo indiques. Tenemos esta página del blog al efecto; los socios, que pagan la cuota anual de 150€ por formar parte de la Asociación Nada es Gratis, van por otro lado. Las donaciones pueden llevarse a cabo mediante el formulario de acceso a PayPal que aparece en esa página. Alternativamente, puedes realizar una transferencia a nuestra cuenta de Bankinter (Titular: Asociación Nada es Gratis, IBAN: ES24 0128 0024 4901 0006 7026). En caso de emplear esta segunda vía, te rogamos que nos indiques en el texto anexo a la transferencia si deseas aparecer públicamente como amigo o amiga de Nada es Gratis. También puedes indicarlo enviando un mensaje a info@nadaesgratis.es.

Tu apoyo es necesario para seguir desarrollando nuestra labor. ¡Gracias por tu donación!

Recibe un saludo muy cordial,

Asociación “Nada es Gratis”