El paciente invisible

El paciente invisible

Por Laura Vallejo-Torres Vivimos en un mundo donde la escasez de recursos obliga en muchas ocasiones a tomar decisiones en las que unas personas ganan y otras pierden. Las decisiones de financiar o no nuevos tratamientos o tecnologías sanitarias con dinero público no están exentas de esta disyuntiva. En estas decisiones los ganadores están claros: [leer más ...]

¿Cómo afecta el valor de tu vivienda a tu consumo?

¿Cómo afecta el valor de tu vivienda a tu consumo?

admin 2 comentarios

Por Pedro Trivin García Desde hace varios años, los determinantes de la acumulación de la riqueza y sus posibles efectos en la economía han estado en el centro del debate económico. Muestra de ello es que en este blog se ha discutido detalladamente su evolución histórica (aquí), distribución y composición (aquí), así como la importancia [leer más ...]

Alta velocidad y su impacto en la despoblación

Alta velocidad y su impacto en la despoblación

admin 9 comentarios

Por  Carlos Cobos y Álvaro Escribano Una de las cuestiones sociales con más repercusión en los últimos años en nuestro país ha sido la despoblación rural (véase el artículo de Jose Luis Ferreira y Ginés de Rus). España ha experimentado, desde mediados del siglo anterior hasta el presente (Informe Anual 2020, Banco de España), un [leer más ...]

Los Niños Yunteros

Los Niños Yunteros

La Organización Internacional del Trabajo calcula que 152 millones de niños y niñas realizan trabajo infantil en todo el mundo, de los que aproximadamente la mitad lo hacen en trabajos que entrañan peligro físico extremo como minas ilegales. La prevalencia es particularmente alta en África, donde afecta a uno de cada 5 niños. Pero, ¿qué [leer más ...]

La infancia en un cargador

La infancia en un cargador

Por Arantxa Rodríguez Uribe y Jorge García Hombrados Cuenta el corresponsal de guerra polaco Ryszard Kapuscinski en “Viajes con Heródoto” que la violencia extrema deshumaniza a quién la ejerce y le deja heridas psicológicas difíciles de sanar. A menudo, las organizaciones violentas se nutren de niños y adolescentes, a quienes no solo roban la infancia [leer más ...]

Estímulos fiscales y el rol amplificador de las PYMEs

Estímulos fiscales y el rol amplificador de las PYMEs

Pedro Juarros (Georgetown University) Premiado en el III Premio Nada es Gratis a Job Market Papers. “Monetary policy cannot, and should not, be the only game in town” ECB President Christine Lagarde, February 12, 2020 I. Motivación. ¿Cómo la efectividad de estímulos fiscales depende de la composición y tipo de empresas operando en la economía que [leer más ...]

¿Tienen efectos las pandemias en las elecciones? La gripe española del 1918 y las elecciones estadounidenses

¿Tienen efectos las pandemias en las elecciones? La gripe española del 1918 y las elecciones estadounidenses

admin 1 comentario

De Leticia Arroyo Abad (CUNY & CEPR) y Noel Maurer (GWU) Mientras que transitamos la eterna lucha –que es cruel y es mucha como dice un tango argentino—contra el coronavirus, Estados Unidos eligió a un nuevo presidente. Una experiencia dramática y traumática, si la hubo, para la población estadounidense dadas las disputas del partido republicano de [leer más ...]