Tiempos de espera en sanidad (2): ¿desigualdad también en cirugías programadas?

Tiempos de espera en sanidad (2): ¿desigualdad también en cirugías programadas?

Fuente: https://yorkshirebylines.co.uk/news/health/are-you-being-pushed-into-paying-for-private-healthcare/   Por Laia Bosque-Mercader y Juan David García-Corchero En el post de ayer se abarcaba el tema de las desigualdades socioeconómicas en los tiempos de espera para el primer contacto de los pacientes con la sanidad pública, es decir, las visitas al médico de cabecera y al especialista. Esta segunda entrada se centra [leer más ...]

¿Puede el cambio climático aumentar la desigualdad?

¿Puede el cambio climático aumentar la desigualdad?

admin 3 comentarios

Por David Castells-Quintana (Dep. Economía Aplicada, Universidad Autónoma de Barcelona) El clima es un factor determinante en varias dimensiones del desarrollo, incluidas el crecimiento económico, la salud y la mortalidad, la productividad agrícola, e incluso los conflictos. El empeoramiento de las condiciones climáticas, con lluvias menguantes, sequias cada vez más extremas y desertificación descontrolada, está [leer más ...]

Midiendo la desigualdad de oportunidades en Europa

Midiendo la desigualdad de oportunidades en Europa

admin 2 comentarios

Por Rafael Carranza (@rcarranzan). Cuando se discute sobre desigualdad, muchas veces la primera pregunta que surge es ¿desigualdad de qué? Es decir, qué entendemos por desigualdad. A grandes rasgos, podemos pensar en desigualdad de resultados – ya sea salud, ingreso, educación, riqueza u otros, la cual refleja la forma en que estos factores se distribuyen [leer más ...]

Desigualdad económica, el veneno de Robert Lucas

Desigualdad económica, el veneno de Robert Lucas

admin 9 comentarios

Por Juan Gabriel Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid) En su artículo de 2003 para el informe anual del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, el premio Nobel de economía Robert Lucas expresaba “De las tendencias que van en detrimento de una economía sólida, la más seductora, y en mi opinión la más venenosa, es [leer más ...]

Las desigualdades sociales y de género en el desarrollo cognitivo infantil.

Las desigualdades sociales y de género en el desarrollo cognitivo infantil.

admin 2 comentarios

Por Marisa Rebagliato Ruso y Llúcia González Safont (Unidad Mixta de Investigación en Epidemiología, Ambiente y Salud FISABIO-Universitat Jaume I-Universitat de València) En un post anterior, explorábamos la relación entre problemas de salud mental en la infancia y Riesgo de Pobreza y/o Exclusión Social, y el papel del entorno familiar y comunitario. Numerosos trabajos han [leer más ...]

Transferencias intergeneracionales y desigualdad de la riqueza

Transferencias intergeneracionales y desigualdad de la riqueza

admin 6 comentarios

Por Gustavo Marrero, Juan César Palomino y Juan Gabriel Rodríguez La riqueza (stock de dinero, activos financieros, inmuebles, propiedad empresarial) permite afrontar con mayor seguridad las fluctuaciones económicas inesperadas, ayuda a acumular capital físico y capital humano − lo que conlleva a su vez mayores ingresos −, y sirve de garantía para obtener más financiación, [leer más ...]

Izquierda Brahmán vs. Derecha Mercader: Divisiones Políticas y Desigualdades Sociales

Izquierda Brahmán vs. Derecha Mercader: Divisiones Políticas y Desigualdades Sociales

admin 2 comentarios

Amory Gethin, Clara Martínez-Toledano y Thomas Piketty Las democracias occidentales han sufrido recientemente importantes transformaciones, en un proceso marcado por la fragmentación política, la creciente relevancia de los problemas ambientales y el éxito de movimientos autoritarios (Trump, Brexit, Le Pen, etc.). En un artículo reciente tratamos de entender mejor la naturaleza y el origen de [leer más ...]

Covid-19 y desigualdades

Covid-19 y desigualdades

Por Diego Puga y Beatriz González López-Valcárcel Los autores de esta entrada forman parte del Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM) que asesora y apoya al Ministerio de Ciencia e Innovación en materias científicas relacionadas con la Covid-19 y sus consecuencias futuras. Además de su labor de asesoramiento, el GTM viene publicando una serie de informes [leer más ...]

La desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: un breve resumen selectivo.

La desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: un breve resumen selectivo.

“La desigualdad es obstinadamente alta en América Latina y el Caribe,” así empieza el resumen del nuevo libro “La crisis de la desigualdad: América Latina y el Caribe en la encrucijada” publicado por el  Banco Interamericano de Desarrollo. Como indican Matías Busso y Julián Messina, editores del libro, en su introducción, esta desigualdad seguramente ha [leer más ...]

Existen riesgos en la reapertura de los centros educativos, pero mantenerlos cerrados agrava las desigualdades de oportunidades por nivel socio-económico

Existen riesgos en la reapertura de los centros educativos, pero mantenerlos cerrados agrava las desigualdades de oportunidades por nivel socio-económico

admin 2 comentarios

Almudena Sevilla (Catedrática de Economía Pública de University College London,) Jorge Sainz (URJC y University of Bath), Miriam Marcen (Universidad de Zaragoza) e Ismael Sanz (URJC) 1. Introducción Anna Campbell[1], la pionera historiadora de la educación en el medievo y profesora de la que hoy es la Universidad de Rutgers, señaló ya en 1931 que [leer más ...]

Herencias y desigualdad de la riqueza

Herencias y desigualdad de la riqueza

admin 21 comentarios

De Pedro Salas-Rojo y Juan Gabriel Rodriguez ¿Qué parte de la desigualdad total de la riqueza viene explicada por las herencias? Ésta no es una mera cuestión sobre equidad, ya que también es un problema de eficiencia. Si la capacidad para acumular riqueza en una sociedad viene condicionada en gran medida por un factor exógeno [leer más ...]

Covid-19 y desigualdad según Angus Deaton

Covid-19 y desigualdad según Angus Deaton

Por Judit Vall Durante el confinamiento por el estado de alarma actual, muchos departamentos universitarios han decidido seguir con sus seminarios de manera virtual, abriéndolos, además, a toda la comunidad científica. Gerard Llobet nos explicaba aquí las ventajas e inconvenientes de estas prácticas; por su parte, Juan Francisco Jimeno nos recomendaba aquí un webinario de [leer más ...]

Autonomía local y desigualdad

Autonomía local y desigualdad

Por Zelda Brutti ¿Es buena la autonomía local en la gestión de los servicios públicos - como educación, saneamiento, transporte, salud? Este es un debate antiguo en economía, fundado en modelos teóricos clásicos como los de Musgrave, Oates y Tiebout y enriquecido de una variedad de estudios empíricos que aspiran a aislar los efectos de [leer más ...]

Ciclos Inmobiliarios y Desigualdad de la Riqueza

Ciclos Inmobiliarios y Desigualdad de la Riqueza

admin 6 comentarios

Por Clara Martínez-Toledano (@cmtneztt) La evolución y los determinantes de la desigualdad de la riqueza están en el centro del debate académico y político en la actualidad. Este interés se debe, en primer lugar, al incremento del peso de la riqueza en relación a la renta nacional en los países avanzados en las últimas cuatro [leer más ...]