COVID en el mundo. Uganda

COVID en el mundo. Uganda

Hoy publicamos la décima entrada de la serie sobre el impacto de la pandemia en diferentes países. El objetivo de esta serie es dar a conocer la situación objetiva y subjetiva de la pandemia (gestión, incidencia, retos, etc…) en otros lugares, para poder sacar lecciones sobre los elementos que se pueden/deben mejorar en la gestión [leer más ...]

COVID en el mundo. Colombia

COVID en el mundo. Colombia

Hoy publicamos la novena entrada de la serie sobre el impacto de la pandemia en diferentes países. El objetivo de esta serie es dar a conocer la situación objetiva y subjetiva de la pandemia (gestión, incidencia, retos, etc…) en otros lugares, para poder sacar lecciones sobre los elementos que se pueden/deben mejorar en la gestión [leer más ...]

COVID en el mundo. Canadá

COVID en el mundo. Canadá

Hoy publicamos la octava entrada de la serie sobre el impacto de la pandemia en diferentes países. El objetivo de esta serie es dar a conocer la situación objetiva y subjetiva de la pandemia (gestión, incidencia, retos, etc…) en otros lugares, para poder sacar lecciones sobre los elementos que se pueden/deben mejorar en la gestión [leer más ...]

COVID en el mundo. Israel

COVID en el mundo. Israel

Hoy publicamos la séptima entrada de la serie sobre el impacto de la pandemia en diferentes países. El objetivo de esta serie es dar a conocer la situación objetiva y subjetiva de la pandemia (gestión, incidencia, retos, etc…) en otros lugares, para poder sacar lecciones sobre los elementos que se pueden/deben mejorar en la gestión [leer más ...]

COVID en el mundo. Brazil

COVID en el mundo. Brazil

Hoy publicamos la sexta entrada de la serie sobre el impacto de la pandemia en diferentes países. El objetivo de esta serie es dar a conocer la situación objetiva y subjetiva de la pandemia (gestión, incidencia, retos, etc…) en otros lugares, para poder sacar lecciones sobre los elementos que se pueden/deben mejorar en la gestión [leer más ...]

COVID en el mundo. México

COVID en el mundo. México

Hoy publicamos la quinta entrada de la serie sobre el impacto de la pandemia en diferentes países. El objetivo de esta serie es dar a conocer la situación objetiva y subjetiva de la pandemia (gestión, incidencia, retos, etc…) en otros lugares, para poder sacar lecciones sobre los elementos que se pueden/deben mejorar en la gestión [leer más ...]

COVID en el mundo. Australia

COVID en el mundo. Australia

Hoy publicamos la cuarta entrada de la serie sobre el impacto de la pandemia en diferentes países. El objetivo de esta serie es dar a conocer la situación objetiva y subjetiva de la pandemia (gestión, incidencia, retos, etc…) en otros lugares, para poder sacar lecciones sobre los elementos que se pueden/deben mejorar en la gestión [leer más ...]

COVID en el mundo. Países Bajos

COVID en el mundo. Países Bajos

Hoy publicamos la tercera entrada de la serie sobre el impacto de la pandemia en diferentes países. El objetivo de esta serie es dar a conocer la situación objetiva y subjetiva de la pandemia (gestión, incidencia, retos, etc…) en otros lugares, para poder sacar lecciones sobre los elementos que se pueden/deben mejorar en la gestión [leer más ...]

COVID en el mundo. Argentina

COVID en el mundo. Argentina

Hoy publicamos la segunda entrada de la serie sobre el impacto de la pandemia en diferentes países. El objetivo de esta serie es dar a conocer la situación objetiva y subjetiva de la pandemia (gestión, incidencia, retos, etc…) en otros lugares, para poder sacar lecciones sobre los elementos que se pueden/deben mejorar en la gestión [leer más ...]

COVID en el mundo

COVID en el mundo

Hoy empezamos una serie de entradas sobre el impacto de la pandemia en diferentes países. Nuestro objetivo es dar a conocer la situación objetiva y subjetiva de la pandemia (gestión, incidencia, retos, etc…) en otros lugares, para poder sacar lecciones sobre los elementos que se pueden/deben mejorar en la gestión de la pandemia en nuestro [leer más ...]

Echando la Persiana Para Salvar Vidas: Un análisis sobre el cierre de las actividades no esenciales durante la Pandemia COVID-19

Echando la Persiana Para Salvar Vidas: Un análisis sobre el cierre de las actividades no esenciales durante la Pandemia COVID-19

Por Alessio Gaggero, Ángela Mesa-Pedrazas, y Ángel Fernández-Pérez La pandemia de COVID-19 ha supuesto un reto sin precedentes para los sistemas sanitarios del mundo. La alta letalidad y contagiosidad del virus, junto con la falta inicial de vacunas, obligaron a los gobiernos a implementar rápidamente intervenciones no farmacéuticas (INF), como el distanciamiento social, el uso [leer más ...]

Recomendación de lectura (veraniega): El capitalismo después del Covid – conversaciones con 21 Economistas

Recomendación de lectura (veraniega): El capitalismo después del Covid – conversaciones con 21 Economistas

Como esta es mi última entrada antes de irnos de vacaciones, les dejo con otra recomendación de lectura. Si leen esto y la anterior sobre el libro de Jan Eeckhout ya habrán conseguido superar con creces la cuota de lecturas económicamente inspiradoras este verano. Hoy les hablo de El capitalismo después del Covid – conversaciones [leer más ...]

Evidencia internacional sobre el impacto de la COVID-19 en las perspectivas académicas y laborales de los estudiantes universitarios

Evidencia internacional sobre el impacto de la COVID-19 en las perspectivas académicas y laborales de los estudiantes universitarios

admin 3 comentarios

Por Jaime Arellano-Bover y Marta Martínez Matute La pandemia de COVID-19 ha trastocado todos los niveles de la educación alrededor del mundo. La educación superior no ha sido menos y, durante la primavera del 2020, todo tipo de universidades tuvieron que tomar difíciles y complejas decisiones de cara a vaciar sus campus y organizar la [leer más ...]

Lo que sabemos que no sabemos sobre las vacunas COVID

Lo que sabemos que no sabemos sobre las vacunas COVID

Enrique Castellón Leal Beatriz Gonzalez Lopez-Valcarcel El World Economic Outlook del Fondo Monetario Internacional de enero 2021 se subtitula "Policy Support and Vaccines Expected to Lift Activity". El cambio favorable de las expectativas sobre las vacunas, junto al reforzamiento de las políticas de apoyo en algunos países, hacen revisar al alza en 0.3 puntos porcentuales [leer más ...]

Las vacunas contra la COVID-19. Nacionalismo, bien público global y cooperación con extraños

Las vacunas contra la COVID-19. Nacionalismo, bien público global y cooperación con extraños

Beatriz Gonzalez Lopez-Valcarcel Vicente Ortun Rubio La luz ya llega del fondo del túnel. Procede de las vacunas, que permitirán volver a la libertad de movimientos y a la actividad económica y social deseada. Nunca se había conseguido un avance tan rápido en biomedicina, las vacunas de RNA mensajero representan avances disruptivos con aplicaciones importantes [leer más ...]