Gracias por todo Judit, bienvenido Jordi

Gracias por todo Judit, bienvenido Jordi

admin 2 comentarios

  Por: Ainoa Aparicio Fenoll, Libertad González y Luis Puch Hoy nos toca despedir a una de nuestras editoras más queridas y prolíficas, Judit Vall-Castellò, quien deja su rol de editora en Nada es Gratis. Aunque no se va muy lejos, porque seguirá siendo vicepresidenta de la Asociación Nada es Gratis. La despedida nos deja [leer más ...]

Parada estival 2025

Parada estival 2025

admin 2 comentarios

Por los editores: Andreu Arenas, Cristina Bellés --relevo de Ainoa Aparicio desde la pasada primavera, Jordi Paniagua, Luis Puch y Santiago Sánchez-Pagés, con Kamal Romero (Ed. Ejecutivo) y Antonia Díaz (presidenta de la Asociación NeG). Hoy cerramos por vacaciones de verano, si todo va bien ya hasta el lunes 1 de septiembre. Así será salvo [leer más ...]

¿Es el pasado útil para la economía? Cómo, dónde y qué se investiga en historia económica

¿Es el pasado útil para la economía? Cómo, dónde y qué se investiga en historia económica

admin 2 comentarios

Por Gregori Galofré-Vila (Universitat de València) y Víctor M. Gómez-Blanco (CUNEF Universidad) ¿Es el pasado útil para la economía? En 1976, Deirdre McCloskey planteó esta pregunta y respondió con un rotundo “sí”. Para la destacada historiadora del pensamiento económico y profesora emérita de la Universidad de Illinois, la historia económica es clave para entender los [leer más ...]

Pero, si nada es gratis ¿Por qué Nada es Gratis?

Pero, si nada es gratis ¿Por qué Nada es Gratis?

admin 3 comentarios

Junta Directiva (Antonia Díaz, Judit Vall, José Penalva y Beatriz González López-Valcárcel) y equipo editorial (Ainoa Aparicio, Andreu Arenas, Jordi Paniagua, Luis Puch, y Santiago Sánchez-Pages). Estimado/a lector/a: Hace un mes y un día lanzamos nuestra campaña para captar donaciones. Durante este tiempo, hemos alcanzado prácticamente la mitad de nuestro objetivo de recaudación. GRACIAS. Desde [leer más ...]

Datos.gob.es: Error interno en el servidor (público)

Datos.gob.es: Error interno en el servidor (público)

Por Jordi Paniagua La disponibilidad de microdatos se ha vinculado con mejoras en la investigación y en la elaboración de políticas públicas. Por ejemplo, los microdatos procedentes de encuestas de hogares no solo informan los debates políticos, sino que también se han utilizado ampliamente en investigaciones. Además, cuando se utilizan de manera sistemática, los microdatos [leer más ...]

Aprueba más, corrige menos y enseña mejor: Tres propuestas para optimizar la docencia de los profesores (Jóvenes)

Aprueba más, corrige menos y enseña mejor: Tres propuestas para optimizar la docencia de los profesores (Jóvenes)

Por Jordi Paniagua Una de las diferencias más notables entre la sociedad americana y la europea del sur radica en el enfoque distinto hacia la cuantificación. Si bien es evidente en aspectos como los sistemas de medidas de distancia y temperatura, donde se evitan los decimales, en muchos otros aspectos la sociedad americana tiende a [leer más ...]

Crisis alimentarias y migraciones forzosas

Crisis alimentarias y migraciones forzosas

Por Federico Carril-Caccia, Jordi Paniagua y Marta Suárez-Varela En mayo de 2022, la revista The Economist publicó su portada titulada "The coming food catastrophe", en la que se describía un escenario desolador en el que la guerra en Ucrania afectaba a un sistema alimentario ya perjudicado por la pandemia, el cambio climático y los shocks [leer más ...]

Hablemos claro de (y como) Dani Rodrik

Hablemos claro de (y como) Dani Rodrik

Texto: Jordi Paniagua Ilustración: Carlos Sánchez Aranda Dani Rodrik señala en un breve apunte autobiográfico que se ha ganado a pulso ser heterodoxo gracias a su aplicación de los métodos más ortodoxos en economía. Así ha conseguido, entre otros logros, ser uno de los economistas más respetados por la profesión y Premio Princesa de Asturias [leer más ...]

Globalización en cuarentena

Globalización en cuarentena

Texto: Jordi Paniagua Ilustración: Carlos Sánchez Aranda ¿Debería restringirse masivamente el tránsito de mercancías, personas y capital? ¿Estamos dando el primer paso hacia el ocaso de una forma de globalización exagerada e insostenible? Estas son las preguntas que muchos economistas internacionales nos estamos haciendo ahora mismo, verbalizadas por el economista Joachim Voth aquí. La respuesta [leer más ...]

Amigas/os de NeG

Esta es la lista de amigas/os de NeG. Para unirte a este selecto grupo de patrocinadores debes realizar una donación de al menos 50€ para personas físicas y 300€ en el caso de personas jurídicas, y especificar que deseas aparecer como tal. Siempre estás a tiempo de realizar tu donación aquí. Si ya la has hecho [leer más ...]

Editores

Editores

Andreu Arenas Andreu Arenas es doctor en Economía por el European University Institute y analista de políticas públicas en Ivalua y profesor agregado de Economía en la Universidad de Barcelona (en excedencia). Ha sido investigador en Princeton y en el CORE (UCLouvain). Campos de Investigación Sus intereses sustantivos se centran en la economía política y [leer más ...]

Acerca de NeG

Acerca de NeG

Nada es Gratis es un blog de economía en español del que son editores/as Ainoa Aparicio Fenoll (University of Turin), Andreu Arenas (Universitat de Barcelona), Jordi Paniagua (Universidad de Valencia), Luis Puch (Universidad Complutense de Madrid) y Santiago Sánchez-Pagés (King's College London). Además, un amplio grupo de economistas de habla hispana colabora en él de [leer más ...]