¿Las políticas de conciliación ayudan, o perjudican las trayectorias laborales de las madres?

¿Las políticas de conciliación ayudan, o perjudican las trayectorias laborales de las madres?

Por Alicia De Quinto y Libertad González La conciliación entre trabajo y familia continúa siendo un desafío importante, especialmente para las mujeres con hijos, que suelen asumir una mayor carga de responsabilidades de cuidado (recapitulación de estudios aquí). Diversos estudios han documentado cómo esta desigual distribución del trabajo no remunerado contribuye a la llamada “penalización [leer más ...]

La Economía de los Datos

La Economía de los Datos

admin 1 comentario

Por Isaac Baley (UPF, CREI, BSE, CEPR) Vivimos en una era donde los datos no solo acompañan nuestra actividad económica, sino que se han convertido en el motor principal de transformación y crecimiento. El big data, junto con las nuevas tecnologías de inteligencia artificial, como el machine learning y las redes neuronales (neural networks), han acelerado este [leer más ...]

Ampliando el foco de estudio de la pobreza infantil para incluir las relaciones con el entorno más cercano

Ampliando el foco de estudio de la pobreza infantil para incluir las relaciones con el entorno más cercano

Por Angeles Sánchez (@ngelesSanDom1) Universidad de Granada, Antonella D’Agostino (Universidad de Siena), Caterina Giusti (Universidad de Pisa) y Antoanneta Potsi (Universidad de Bielefeld) La atención a la pobreza infantil se ha convertido en una prioridad en las agendas políticas debido a sus profundas implicaciones sociales y económicas. En este blog se han tratado previamente cuestiones [leer más ...]

Viajando a lo desconocido con blind tickets

Viajando a lo desconocido con blind tickets

Por Juana M. Alonso y M. Pilar Socorro ¿Te imaginas comprar un billete de avión sin saber exactamente a dónde vuelas? Este es el concepto de blind booking, blind tickets o billetes a ciegas, una estrategia innovadora en la industria aérea que permite a los viajeros conseguir vuelos a precios reducidos sin conocer el destino [leer más ...]

¿Y si algo tan banal como el compararnos con otros pudiera explicar parte de la confrontación y polarización actual?

¿Y si algo tan banal como el compararnos con otros pudiera explicar parte de la confrontación y polarización actual?

Por Ascensión Andina Díaz y José Antonio García Martínez Consustancial a la condición humana está el compararnos con otros. ¿Quién no se ha sorprendido preguntándose a sí mismo si es mejor, más inteligente, interesante o atractivo que otra persona?, ¿o cuestionando su valía en relación a la valía de un tercero? Compañeros de trabajo, amigos, [leer más ...]

El régimen de vivienda y el riesgo de pobreza: cómo la interpretación errónea de la evidencia condiciona las políticas

El régimen de vivienda y el riesgo de pobreza: cómo la interpretación errónea de la evidencia condiciona las políticas

admin 4 comentarios

Por Alfonso Novales El mercado de vivienda, tanto en su modalidad de compraventa como de alquiler, ha sido uno de los protagonistas informativos de 2024, especialmente tras el debate generado alrededor de la aprobación de la ley 12/2023 de Derecho a la vivienda. Uno de los más aspectos más mediáticos se refiere a los precios [leer más ...]

El texto de economía de la educación: Brechas de Género en Educación

El texto de economía de la educación: Brechas de Género en Educación

Por Claudia Hupkau y Jenifer Ruiz-Valenzuela Los datos internacionales muestran obstinadamente que los chicos tienen un menor desempeño educativo y que las chicas siguen estando infrarrepresentadas en las carreras universitarias y profesionales relacionadas con las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). En el capítulo que Antonio Cabrales e Ismael [leer más ...]

Porque Nada es Gratis

Porque Nada es Gratis

admin 2 comentarios

Junta Directiva (Antonia Díaz, Judit Vall, José Penalva y Beatriz González López-Valcárcel) y equipo editorial (Ainoa Aparicio, Andreu Arenas, Jordi Panigua, Luis Puch y Santiago Sánchez-Pages). Estimado/a lector/a: Desde la asociación “Nada es Gratis” queremos darte las gracias por leer nuestro blog. Un año más apelamos a tu generosidad para poder desarrollar esta labor. Este [leer más ...]

¡Son los datos, señoría!

¡Son los datos, señoría!

Quienes solemos ver series o películas sobre juicios o, peor aún, tener todavía el feo vicio de leer libros sobre este tema, estamos acostumbrados a una puesta en escena anglosajona en la que el papel de los abogados es determinante y a menudo está salpicado de brillantes peroratas o de pruebas en el último minuto [leer más ...]

Parça eşya taşıma

Üsküdar evden eve nakliyat

Eşya depolama

evden eve nakliyat

Eşya taşıma Ev taşıma Yük ve eşya taşınır evden eve nakliyat firması villa taşıma İstanbul evden eve nakliyat