Trayectorias educativas y redes sociales: ¿influyen nuestros vecinos y hermanos en la decisión de ir a la universidad?

Trayectorias educativas y redes sociales: ¿influyen nuestros vecinos y hermanos en la decisión de ir a la universidad?

admin 2 comentarios

Por Andrés Barrios Fernández (@andres_bafer) Desigualdad geográfica en el acceso a la educación superior A pesar de tener retornos promedio positivos y de los esfuerzos gubernamentales por aumentar los años de escolaridad de la población, las tasas de asistencia a la educación superior siguen siendo bajas entre estudiantes provenientes de contextos desaventajados tanto en países [leer más ...]

La evaluación de proyectos de transporte y la toma de decisiones en Reino Unido: ¿un ejemplo a seguir?

La evaluación de proyectos de transporte y la toma de decisiones en Reino Unido: ¿un ejemplo a seguir?

admin 7 comentarios

Manuel Ojeda-Cabral (Institute for Transport Studies, University of Leeds) Las redes de transporte juegan un papel fundamental en cualquier sociedad, pero las inversiones en infraestructuras de transporte son muy costosas y, a veces, irreversibles. A su vez, los impactos (positivos y negativos) de estas inversiones para la sociedad, la economía y el medio ambiente son [leer más ...]

Cómo (no) hacer un Trabajo de Fin de Grado en Economía

Cómo (no) hacer un Trabajo de Fin de Grado en Economía

admin 7 comentarios

Por Beatriz G. López-Valcárcel y Juan Luis Jiménez Los trabajos de fin de título (TFT) son una asignatura obligatoria de todas las titulaciones de Grado (TFG) y de Máster (TFM) en España. Su objetivo general es desarrollar, mediante la elaboración de un trabajo, las competencias y los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos mientras se cursó [leer más ...]

¿Manipulación del precio de las almendras en España?

¿Manipulación del precio de las almendras en España?

admin 4 comentarios

Por Francisco Martínez-Sánchez (@paco_fms) Nota: Agradezco a Juan Luis Jiménez sus comentarios a una versión preliminar de esta entrada. Agricultores de países desarrollados (p. Ej., Francia, Alemania, Italia, Japón, España, Reino Unido y EE. UU. se quejan usualmente de la injusta competencia global y de las cadenas de supermercados que reducen los precios de los [leer más ...]

Bienestar social y mercado (I)¹

Bienestar social y mercado (I)¹

El mercado puede ser eficiente.... o no. Lo primero que solemos enseñarles a nuestros alumnos es que el mercado perfectamente competitivo asigna los recursos eficientemente. Es el llamado primer teorema fundamental de la economía del bienestar que formaliza la conjetura de Adam Smith sobre la mano invisible que guía las decisiones del mercado. El entender [leer más ...]

Persecución religiosa y atraso económico

Persecución religiosa y atraso económico

admin 7 comentarios

De Mauricio Drelichman, Jordi Vidal-Robert and Hans-Joachim Voth Desde la sátira de Monty Python hasta la leyenda negra de la historiografía, la Inquisición Española (1478-1834) ha sido caricaturizada como ejemplo de una institución especialmente retrógrada y cruel. Creada como un brazo del poder de la corona, su posición icónica como aparato de persecución religiosa por [leer más ...]

XX Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica - Monica Martínez-Bravo

XX Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica - Monica Martínez-Bravo

Nota de los editores: Siguiendo nuestra entrada de ayer con el discurso de Eduardo Morales, publicamos hoy el discurso que Monica Martínez-Bravo dio en la ceremonia de entrega del Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica. Discurso de Entrega del XX Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica De Monica Martínez-Bravo (@monicambravo), 16 [leer más ...]

XIX Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica - Eduardo Morales

XIX Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica - Eduardo Morales

Nota de los editores: La semana pasada se celebró el acto de entrega del Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica a los ganadores de la XIX y XX edición: Eduardo Morales y Monica Martínez-Brazo, respectivamente. Mientras el jurado valoró el trabajo de Eduardo Morales sobre comercio internacional, especialmente sobre cómo las decisiones estratégicas [leer más ...]

Anfitriones profesionales y colaborativos en Airbnb: ¿fijan precios de la misma manera?

Anfitriones profesionales y colaborativos en Airbnb: ¿fijan precios de la misma manera?

admin 3 comentarios

Por David Boto-García, Matías Mayor y Pablo De la Vega Los alojamientos turísticos colaborativos se han convertido en los últimos años en una alternativa cada vez más atractiva y popular a otros más tradicionales como los hoteles. Airbnb, que se encuadra dentro de la llamada “economía colaborativa”, tiene como objetivo que individuos con segundas residencias [leer más ...]

La dificultad para alcanzar consensos. Ciencia y tecnología de las explosiones en la minería del carbón europea durante el siglo XIX

La dificultad para alcanzar consensos. Ciencia y tecnología de las explosiones en la minería del carbón europea durante el siglo XIX

De Javier Silvestre Debido al COVID, durante el último año y medio se ha reflexionado sobre la dificultad para alcanzar consensos científicos a propósito de varios asuntos. Se ha hablado también de “errores”, un concepto más fácil de enunciar que de entender (ver, por ejemplo, aquí, aquí, aquí y aquí). En todo caso, se ha [leer más ...]

Inicio de curso en Nada es Gratis

Inicio de curso en Nada es Gratis

Por Libertad González Se inicia el tercer curso escolar afectado por la covid-19, esta vez con algo más de esperanza de normalidad, y en Nada es Gratis empezamos con ganas y con novedades. El año 2021 comenzó fuerte, con entradas relevantes y muy leídas, como esta de Antonio Cabrales sobre impuestos o esta de Pedro [leer más ...]

El efecto psicológico de una señal en Matemáticas

El efecto psicológico de una señal en Matemáticas

admin 1 comentario

Pedro Albarran (Universidad de Alicante), Marianna Battaglia (Universidad de Alicante) y Marcello Sartarelli (Universidad Complutense de Madrid e ICAE) Aunque la habilidad innata y las competencias adquiridas son los principales determinantes de los resultados educativos, se ha planteado que algunos factores psicológicos también pueden desempeñar un papel relevante (ver Lavecchia et al., 2014 para una [leer más ...]

Diferencias de género dentro de la empresa

Diferencias de género dentro de la empresa

admin 3 comentarios

Por Javier D. Donna (@javdito) y Gregory F. Veramendi (@gregveramendi) La literatura sobre las diferencias de género ha establecido pruebas sólidas respecto a las preferencias de hombres y mujeres dentro del laboratorio. La literatura es amplia. Se ha documentado que las mujeres son más aversas al riesgo que los hombres en la gran mayoría de [leer más ...]

Parça eşya taşıma

Üsküdar evden eve nakliyat

Eşya depolama

evden eve nakliyat

Eşya taşıma Ev taşıma Yük ve eşya taşınır evden eve nakliyat firması villa taşıma İstanbul evden eve nakliyat